CSS contratará asesoría por $150 mil para analizar sostenibilidad de las pensiones

CSS contratará asesoría por $150 mil para analizar sostenibilidad de las pensiones
La asesoría haría proyecciones del sistema de pensiones de la CSS. Archivo.

El Consejo de Gabinete autorizó a la Caja de Seguro Social (CSS) y al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a firmar un acuerdo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por un monto de $150 mil, con el fin de fortalecer las proyecciones actuariales del sistema de pensiones.

+info

Dino Mon afirma que la Ley 462 está vigente y no será modificada por la CSS

Así lo informó Presidencia este martes 16 de septiembre, tras el Consejo de Gabinete. El convenio con el BIRF, denominado Fortalecimiento de la Capacidad Actuarial de la CSS, busca capacitar al equipo técnico de la entidad en el uso del modelo PROST, herramienta utilizada por organismos internacionales para proyectar la sostenibilidad financiera de los sistemas de seguridad social.

De acuerdo con la información oficial, la asesoría servirá para realizar proyecciones de línea de base actualizadas para el Seguro de Pensiones de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM). La intención es que, una vez concluido el acompañamiento, el equipo actuarial de la CSS pueda realizar de manera independiente estos estudios para orientar decisiones “políticas informadas”.

A pesar de que en marzo pasado se aprobó la Ley 462, que reformó la CSS y apuntó a la sostenibilidad a largo plazo, quedaron pendientes temas como el posible aumento de la edad de jubilación, cuya discusión se pospuso para dentro de seis años.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más
  • Ranking QS 2026: Universidades de Panamá logran presencia mundial, pero quedan atrás. Leer más