El Consejo de Gabinete autorizó a la Caja de Seguro Social (CSS) y al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a firmar un acuerdo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por un monto de $150 mil, con el fin de fortalecer las proyecciones actuariales del sistema de pensiones.
Así lo informó Presidencia este martes 16 de septiembre, tras el Consejo de Gabinete. El convenio con el BIRF, denominado Fortalecimiento de la Capacidad Actuarial de la CSS, busca capacitar al equipo técnico de la entidad en el uso del modelo PROST, herramienta utilizada por organismos internacionales para proyectar la sostenibilidad financiera de los sistemas de seguridad social.
De acuerdo con la información oficial, la asesoría servirá para realizar proyecciones de línea de base actualizadas para el Seguro de Pensiones de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM). La intención es que, una vez concluido el acompañamiento, el equipo actuarial de la CSS pueda realizar de manera independiente estos estudios para orientar decisiones “políticas informadas”.
A pesar de que en marzo pasado se aprobó la Ley 462, que reformó la CSS y apuntó a la sostenibilidad a largo plazo, quedaron pendientes temas como el posible aumento de la edad de jubilación, cuya discusión se pospuso para dentro de seis años.