Cortizo anuncia que se congelará el precio del combustible en $3.95 el galón para vehículos particulares

Cortizo anuncia que se congelará el precio del combustible en $3.95 el galón para vehículos particulares
Lauretino Cortizo este 11 de julio de 2022. Cortesía/Presidencia de la República

El presidente Laurentino Cortizo anunció en cadena nacional la tarde de este lunes 11 de julio que decidió ampliar la medida de congelar el precio del galón de combustible en $3.95 para los vehículos particulares a nivel nacional a partir del 15 de julio.

+info

En Santiago manifestantes exigen respuestas a Cortizo; termina el diálogo sin un acuerdo

Igualmente, convocó para mañana martes al Consejo de Gabinete para aprobar un decreto que congelará el precio de 10 productos adicionales de la canasta básica de alimentos.

En la actualidad se vende a $5.75 el galón de gasolina de 95 octanos, $5.17 el galón de la de 91 y $5.31 el galón de diésel. Estos son los precios vigentes del 1 de julio al 15 de julio para las ciudades de Panamá y Colón.

“En estos tres años de mi administración hemos enfrentado juntos grandes adversidades, hemos escuchado a la gente, nos hemos sentado a dialogar y siempre hemos encontrado soluciones”, dijo Cortizo un día después de que llegara de Estados Unidos, donde se hizo unos exámenes médicos.

Explicó que después de un análisis de los nuevos exámenes médicos realizados, los especialistas concluyeron de manera unánime que la condición diagnosticada es de estado leve, de bajo riesgo y por lo tanto puede ser tratada y controlada con medicamentos. “Continúo cumpliendo el compromiso de servir a la patria”, dijo.

“He estado pendiente del acontecer del país y comprendo la insatisfacción de los diversos sectores por la situación que vivimos, causada por los efectos de la pandemia y las consecuencias del conflicto en Ucrania, factores externos a Panamá”, añadió.

Las reacciones al anuncio del mandatario fueron de inmediato. Marcela Galindo De Obarrio, presidenta de la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá, señaló que estas nuevas medidas deben ser bajo un plan “serio de austeridad y transparencia”.

En los últimos días diversos gremios han salido a manifestarse por el alto costo de los precios de los combustibles así como el incremento de la canasta básica.



LAS MÁS LEÍDAS

  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más
  • Sala Tercera de la Corte no admite demanda de indemnización del Suntracs contra la Caja de Ahorros. Leer más
  • Fechas confirmadas para el Panama Black Weekend 2025. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más