Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada de Bolivia para pedir asilo

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada de Bolivia para pedir asilo
Embajada de Bolivia en Panamá. LP/Richard Bonilla

Saúl Méndez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), ingresó a la sede de la embajada de Bolivia en Panamá en la madrugada de este miércoles 21 de mayo, tras saltar la cerca perimetral del recinto diplomático, con el propósito de solicitar asilo político.

Una vez dentro, tocó la puerta y entregó una carta al encargado de negocios de esa misión, Carlos Javier Suárez Cornejo, en la que formalizó su petición de refugio.

Suárez Cornejo acudió al Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá en la mañana de este miércoles para notificar oficialmente la solicitud de asilo. Mientras el gobierno boliviano evalúa la petición, la embajada le ha concedido a Méndez una protección temporal, como establece el protocolo diplomático en estos casos.

De acuerdo con un comunicado de la Cancillería de Panamá el Consejo Nacional de Refugiados en La Paz, Bolivia, deberá determinar si le concede el asilo.

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada de Bolivia para pedir asilo
Saúl Méndez, secretario general del Suntracs.

La solicitud de asilo ocurre en medio de las tensiones entre el gobierno y el sindicato, luego de semanas de una huelga en la construcción, movilizaciones, bloqueos y protestas lideradas por el Suntracs en distintas provincias del país. La situación escaló ayer martes tras el cierre de la cooperativa del sindicato, por presuntas irregularidades financieras y sospechas de blanqueo de capitales. La medida fue ordenada por el Instituto Autónomo Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop).

Le puede interesar: Ordenan cierre de la cooperativa del Suntracs por sospechas de lavado

Méndez no ha sido vinculado formalmente a la investigación penal que enfrenta uno de los dirigentes del sindicato, Jaime Caballero, actualmente detenido preventivamente, pero en los últimos días las críticas del Ejecutivo contra la dirigencia sindical se han intensificado, señalando un supuesto intento de “desestabilización social”.

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada de Bolivia para pedir asilo
Comunicado de la Cancillería.

Méndez, candidato presidencial en 2019 por el Frente Amplio por la Democracia (FAD), ha sido una de las figuras más visibles del movimiento sindical panameño durante las recientes protestas sociales, las cuales exigen la derogación de la Ley 462, rechazan un acuerdo de seguridad con el gobierno de Estados Unidos y se oponen tanto a la minería como a la construcción de un embalse en Río Indio, destinado a garantizar el suministro de agua al Canal de Panamá.

Desde el Gobierno de José Raúl Mulino se le señala como uno de los responsables de incitar movilizaciones que, según el Ejecutivo, tienen un carácter desestabilizador.

El comunicado de la Cancillería que informó sobre la solicitud de asilo presentada por Méndez fue difundido por el canciller Javier Martínez Acha a través de sus redes sociales.

‘Pesecución política’

En el Suntracs califican el hecho como una “persecución política”. A través de su cuenta en X, el sindicato divulgó un video en el que se observa al propio Méndez declarar: “quieren aplastarnos, pero para aplastarnos nosotros vamos a librar una batalla dura y de verdad (...)”.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más