Alianza opositora postulará a Jorge Herrera para frenar la candidatura de Shirley Castañedas de RM y el PRD

Alianza opositora postulará a Jorge Herrera para frenar la candidatura de Shirley Castañedas de RM y el PRD
Jorge Herrera, diputado del Partido Panameñista. LP/Archivo

El diputado Jorge Herrera, del circuito 2-4 (Coclé), se perfila como el candidato de consenso que impulsará una amplia alianza multipartidista para disputar la presidencia de la Asamblea Nacional este 1 de julio. La coalición busca frenar la candidatura de Shirley Castañedas, respaldada por Realizando Metas (RM) y el oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Lea aquí: ¿Quién es Shirley Castañedas y por qué su nombre divide al Legislativo?

Herrera, del Partido Panameñista, fue escogido como figura de unidad tras intensas negociaciones entre distintos sectores de oposición, que acordaron presentar una fórmula alternativa para impedir que RM mantenga el control de la directiva legislativa por segundo año consecutivo.

Además de Herrera como presidente, la alianza postulararía al diputado Eduardo Vásquez, de Cambio Democrático (CD), como primer vicepresidente, y a Eliécer Castrellón, del Partido Popular e integrante de la bancada mixta, como segundo vicepresidente.

El acuerdo fue sellado la noche del lunes en una reunión privada que se extendió hasta las 10:00 p.m. en un hotel del centro de la ciudad. Participaron representantes del Partido Panameñista (8 diputados), CD (ocho diputados pero dos de ellos se alinearon con Casteñedas), la agrupación Seguimos, que reúne a tres diputados del Movimiento Otro Camino y al independiente Betserai Richards, la bancada mixta (5 diputados), y la bancada Vamos (18 diputados).

A este bloque también se sumaría la diputada Patsy Lee, del Partido Popular. En total, la alianza suma 41 votos, suficientes para disputar la presidencia de la Asamblea frente a la propuesta de Realizando Metas y el PRD.

Sin embargo, el panorama con Vamos seguía siendo incierto. Hasta las 6:00 a.m. de este martes, un grupo dentro del colectivo aún debatía si respaldar o no a Herrera, inconforme con la distribución de las comisiones que les corresponderían.

La votación para escoger la nueva junta directiva de la Asamblea está programada para este lunes 1 de julio. Los actos comienzan a las 8:00 a.m. El bloque opositor apuesta a romper la hegemonía de RM, que logró controlar el Legislativo en 2024 con el respaldo del PRD, el Partido Panameñista y CD.

¿Quién es Jorge Herrera?

Jorge Herrera fue electo el 5 de mayo de 2024 como diputado por el circuito 2-4 y, simultáneamente, como alcalde de Aguadulce, cargo que ya había ocupado durante al menos dos periodos consecutivos. En la actual legislatura, presidió la Comisión de Asuntos Municipales durante el primer periodo de sesiones ordinarias y también formó parte de la Comisión de Presupuesto, una de las más influyentes del parlamento.

Dentro del Partido Panameñista, Herrera ejerce influencia como vicepresidente y jefe de bancada, alineado a la corriente de los hermanos Juan Carlos y José Luis Varela.

Además, ha sido presidente de la Asociación de Municipios de Panamá (Amupa), desde donde ha abogado por una mayor descentralización y mayores recursos para los gobiernos locales. En el quinquenio 2019-2024 con el sombrero de alcalde de Aguadulce, Coclé, recibió al menos $2.7 millones de la descentralización paralela.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Molinar reitera que ‘no firmará finiquito de huelga’ y que ‘no puedo pagar a quien no trabaja’. Leer más
  • Minsa suspende registro sanitario y ordena retirar del mercado el perfume Paco Rabanne Pour Homme EDT. Leer más
  • Detectan en aeropuerto de Tocumen más de mil camisetas de la selección nacional presuntamente falsificadas. Leer más
  • PASE-U y becas: Ifarhu publica lista de centros de pago para este 3 de julio. Leer más
  • Hoy por Hoy: La huelga no educa del 05 de julio de 2025. Leer más
  • Estos son los tres nuevos destinos que operará Copa Airlines desde Panamá. Leer más
  • Corte Suprema no admite otra demanda contra ley que prohíbe la minería metálica. Leer más