VIRTUAL.

Abrirán universidad indígena

El primer centro superior de estudios indígena y de naturaleza virtual que funcionará en Panamá, Universidad Enoch Olinga de Estudios Interculturales, empezará labores pronto.

Ignacio Rodríguez y Sergio Tócamo, director y subdirector, respectivamente, de Política Indigenista del Ministerio de Gobierno y Justicia, junto con el antropólogo emberá Rogelio Cansari, informaron que el proyecto será auspiciado por la Fundación Los hijos de David, una organización no gubernamental.

Su propósito es ofrecer un programa educativo para promover y proteger los conocimientos indígenas. "Confiamos en que también se pueda ofrecer la facilidad de que sus estudiantes obtengan un título de postgrado acreditado por una universidad de Estados Unidos (EU)", señalaron.

Cansari, un científico egresado de las universidades Texas A&M, College Station (Texas) y de McGill University (Montreal, Canadá), será el interlocutor del proyecto.

El programa contará con la colaboración de la Universidad estatal de Fort Valley (EU), cuyo plan de estudios, totalmente virtual, está diseñado para estudiantes que no pueden asistir a clases presenciales, en carreras de cuatro años, enfocadas en el área de la agricultura, acuacultura, reforestación y medicina natural.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más