El primer centro superior de estudios indígena y de naturaleza virtual que funcionará en Panamá, Universidad Enoch Olinga de Estudios Interculturales, empezará labores pronto.
Ignacio Rodríguez y Sergio Tócamo, director y subdirector, respectivamente, de Política Indigenista del Ministerio de Gobierno y Justicia, junto con el antropólogo emberá Rogelio Cansari, informaron que el proyecto será auspiciado por la Fundación Los hijos de David, una organización no gubernamental.
Su propósito es ofrecer un programa educativo para promover y proteger los conocimientos indígenas. "Confiamos en que también se pueda ofrecer la facilidad de que sus estudiantes obtengan un título de postgrado acreditado por una universidad de Estados Unidos (EU)", señalaron.
Cansari, un científico egresado de las universidades Texas A&M, College Station (Texas) y de McGill University (Montreal, Canadá), será el interlocutor del proyecto.
El programa contará con la colaboración de la Universidad estatal de Fort Valley (EU), cuyo plan de estudios, totalmente virtual, está diseñado para estudiantes que no pueden asistir a clases presenciales, en carreras de cuatro años, enfocadas en el área de la agricultura, acuacultura, reforestación y medicina natural.