Yoshinobu Yamamoto es parte integral del famoso trío de japoneses que contribuyó a la gran victoria en la Serie Mundial, que mantiene a los Dodgers de Los Ángeles en la cúspide del béisbol, no solo de los Estados Unidos sino del mundo.
El trío mencionado se compone de Yamamoto, el abridor por excelencia; Roki Sasaki, el relevista cerrador; y, por supuesto, Shohei Ohtani, el fenómeno que lo puede hacer todo y por eso cobra un salario nunca visto en el deporte rey.
Yoshinobu Yamamoto, nuestro héroe de hoy, es un atleta de 27 años, nacido en Bizen, Okayama, Japón, el 17 de agosto de 1998. Inició su carrera en su tierra natal con los Orix Buffalo es de la Liga Profesional Japonesa en el 2017, donde en cinco temporadas logró 113 victorias y 30 derrotas, y una excelente efectividad de 2.27.
En este período en la Liga Japonesa, Yoshinobu también obtuvo el premio de Jugador Más Valioso (MVP) en tres oportunidades, además de ser ganador del premio Eiji Sawamura (equivalente japonés al Cy Young de las mayores), también en tres ocasiones. Luego de varias temporadas exitosas en Japón, Yoshinobu firmó con los Dodgers de Los Ángeles un contrato récord para un lanzador de$325 millones por 12 años.
Yamamoto es un pelotero de 5’10” y 174 libras, que se incorporó como Dodger en el2024, cuando ganó 7 juegos y perdió 2, con una efectividad de 3.00. En el 2025, su segunda temporada con los Dodgers, tuvo 12 ganados y 8 perdidos, con un promedio de carreras limpias de 2.49.
Yoshinobu es un individuo especial, con un gusto refinado que lo lleva a comprar bolsas o carteras de lujo de grandes diseñadores, a precios elevadísimos. Se dice que en su colección de bolsos se pueden encontrar algunos diseñados por Louis Vuitton, con precios que superan los $11,000.00. Otras, diseñadas por Chanel, tienen precios entre $6,200.00 y $7,600.00. Sobresale en esta colección un bolso diseñado por la casa Hermès, cuyo costo excedió los $40,000.00. Después de todo, su contrato con los Dodgers le permite darse estos lujos y muchos otros.
El 2025 ha sido un año especial para este japonés, que solamente ha jugado para los campeones del béisbol norteamericano durante dos temporadas. En ambas ha logrado participar y ganar la Serie Mundial. Su actuación este año fue fundamental para el triunfo de los Dodgers, pues de los cuatro juegos que su equipo ganó para anexarse el título, tres fueron victorias de Yamamoto.
Con sus triunfos y fama, Yoshinobu empieza a hacerse sentir en la sociedad norteamericana e identificarse como una celebridad. Se comenta que con frecuencia toma clases para mejorar su inglés y su objetivo es ser entrevistado sin la asistencia de un traductor. Recuerdo que, cuando Hideki Matsui estuvo con los Yankees de Nueva York, siempre utilizaba los servicios de traductores, pues tenía terror a ser malinterpretado. En una ocasión lo entrevisté, pero demoró en localizar al traductor(japonés/inglés).
Pronto se anunciarán los ganadores de los premios individuales de las mayores y reconocemos que las estadísticas de Yamamoto de este año no son suficientes para el premio Cy Young. Los resultados de postemporada no son considerados para estos premios, pero a Yoshinobu le quedan muchos años en su contrato para aspirar algún día a esta distinción.
Yamamoto es un individuo serio, respetuoso y disciplinado, y con sus 27 años debe mantenerse con su equipo por muchos años más. Los Dodgers, con este trío de japoneses y algunos más que firmarán en el futuro, pretenden mantener la supremacía en este deporte, pero no hay nada seguro en el béisbol. Además, los equipos de ambas ligas lo saben y se preparan para mantener la competencia encendida.

