Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy: VIH avanza por diagnóstico tardío

El VIH en Panamá continúa siendo un desafío significativo, especialmente por el alto porcentaje de diagnósticos tardíos. Un estudio reciente reveló que el 72% de las personas diagnosticadas comienzan su tratamiento en etapas avanzadas, lo que aumenta considerablemente el riesgo de complicaciones y muerte. Esta situación refleja fallas en la detección temprana y en el acceso oportuno a los servicios de salud, particularmente en áreas rurales y comarcales, donde las desigualdades sociales y geográficas agravan el problema. A pesar de los avances en los tratamientos antirretrovirales, la falta de infraestructura adecuada, el estigma y las barreras económicas siguen limitando el acceso a la atención. Además, la mayoría de los pacientes afectados provienen de zonas de vulnerabilidad, lo que dificulta aún más su acceso al diagnóstico y tratamiento oportuno. Es urgente un enfoque más efectivo que priorice la prevención, la eliminación de estigmas y la mejora en la disponibilidad de servicios de salud accesibles para todos.

LAS MÁS LEÍDAS

  • La ruta y los dueños del Oceanic Tug, la nave incautada con $200 millones en droga. Leer más
  • Las Agroferias del IMA estarán abiertas este viernes 14 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • Subirán los precios de las gasolina a partir de este viernes 14 de noviembre. Leer más
  • Gobierno inspeccionó el call center Alorica cuatro veces en 2025 tras denuncias, confirma la ministra de Trabajo. Leer más
  • Aduanas destituye a 200 funcionarios por presunta corrupción, crimen organizado y falta de idoneidad. Leer más
  • Así están los clasificados provisionales: todo se define el martes en un cierre simultáneo en Concacaf. Leer más
  • Entra en vigor la Ley 496 que habilita el perdón de la víctima en el Código Penal de Panamá. Leer más