Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy: Sin mantenimiento se pierde la inversión

El Metro de Panamá es ya la columna vertebral del transporte urbano de la ciudad capital. Cada día mueve a cerca de 400 mil personas y sostiene buena parte de la dinámica económica de la capital. Sin embargo, su continuidad depende de algo tan básico como impostergable: el mantenimiento. La Línea 1 acumula 12 años de operación y trenes con al menos 1.3 millones de kilómetros recorridos. Esa realidad exige inversiones inmediatas, no discursos. Los cerca de 80 millones de dólares requeridos para rehabilitar equipos, infraestructura y sistemas no son un lujo; son la garantía de que el país no enfrentará fallas más costosas y riesgosas en el futuro. Postergar estos recursos —como ya lo evidencian las deudas acumuladas y las incidencias recientes— solo multiplica el problema. Un sistema que transporta a cientos de miles de panameños no puede depender de remiendos presupuestarios. Su mantenimiento es una prioridad nacional.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Decomisan cerca de 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño; la carga está valorada en $200 millones. Leer más
  • La ruta y los dueños del Oceanic Tug, la nave incautada con $200 millones en droga. Leer más
  • Las Agroferias del IMA estarán abiertas este viernes 14 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • IMA: lugares y horario de las Agroferias para este jueves 13 de noviembre. Leer más
  • Aduanas destituye a 200 funcionarios por presunta corrupción, crimen organizado y falta de idoneidad. Leer más
  • Subirán los precios de las gasolina a partir de este viernes 14 de noviembre. Leer más
  • Operación Transfer: capturan en La Chorrera a red dedicada al phishing y suplantación de identidad. Leer más