Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy: Regresan las clases, pero a qué costo

Después de más de 70 días de huelga docente, y sin que el Meduca pudiera —o quisiera— precisar cuántos maestros realmente abandonaron las aulas, al fin se firmó un acuerdo con al menos 15 gremios que garantiza el regreso a clases.

Intentando salvar la cara, los gremios alegan que lo hicieron por el futuro del país. Pero lo cierto es que midieron mal su fuerza, adoptaron una postura extrema y, al final, los grandes perdedores fueron los estudiantes. Perdieron horas, semanas y meses de aprendizaje que difícilmente podrán recuperar.

En los últimos años, Panamá ha perdido más de 500 días de clases. Ojalá esta amarga experiencia sirva para que, la próxima vez, se evalúe con más sensatez el costo de paralizar las escuelas. No se puede seguir usando a los jóvenes como moneda de cambio. El país necesita soluciones responsables, no confrontaciones donde la educación siempre paga el precio más alto.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono permanente y navideño para jubilados y pensionados en diciembre 2025. Leer más
  • Motores sin inscripción y con alteraciones fueron hallados en una residencia. Leer más
  • Áurea da inicio a la construcción de A19 Cincuentenario en Coco del Mar.. Leer más
  • Padres del Instituto Alfredo Cantón rechazan retorno a sede alquilada en la Oxford por condiciones precarias. Leer más
  • Hoy por hoy: Regresan las clases, pero a qué costo del 12 de julio de 2025. Leer más
  • Martinelli narra su propia derrota y confirma que Mulino lo sacó del ring político. Leer más
  • ¿Qué se sabe de los trabajos de la potabilizadora Chilibre que tienen a la ciudad de Panamá sin agua?. Leer más