Mercantil Investor Day 2025: Resultados, proyecciones y visión estratégica

Mercantil Investor Day 2025: Resultados, proyecciones y visión estratégica

El Grupo Mercantil celebró en Panamá el Investor Day 2025, un encuentro que reunió a inversionistas y líderes empresariales para presentar los resultados financieros, las metas estratégicas y la visión de consolidarse como un ecosistema financiero integral en América Latina.

Mercantil Investor Day 2025: Resultados, proyecciones y visión estratégica

El evento también abordó la perspectiva de Panamá como hub logístico y financiero. Al respecto, Alberto Alemán Zubieta, exadministrador del Canal de Panamá y asesor presidencial en temas logísticos, resaltó el rol del Canal y los proyectos energéticos como oportunidades para atraer inversión. Subrayó la importancia de la transparencia, digitalización y apoyo gubernamental para fortalecer la competitividad.

Mercantil Investor Day 2025: Resultados, proyecciones y visión estratégica

Por su parte, Gustavo Vollmer, presidente de Mercantil, dejó mensajes de liderazgo: destacó la relevancia de anticiparse al cambio, el trabajo en equipo y la transparencia como base de confianza.

Mercantil Investor Day 2025: Resultados, proyecciones y visión estratégica

El presidente ejecutivo de Mercantil, Ignacio Vollmer, destacó la importancia de Panamá como centro de operaciones. Subrayó que el grupo está en una etapa de consolidación de crecimiento y maximización de rentabilidad, tras haber quintuplicado su tamaño desde 2017. Vollmer remarcó: “Nuestra aspiración es estar entre los bancos más grandes… lo que nos hace distintos es que tenemos banca, seguros, reaseguros, gestión de patrimonio, factoring, leasing, casa de bolsa y Fintech en un ecosistema financiero".

Mercantil Investor Day 2025: Resultados, proyecciones y visión estratégica

Mercantil tiene 100 años de experiencia en América Latina, Estados Unidos y Europa y actualmente impulsa un ambicioso plan de negocios para fortalecer su presencia en Panamá y consolidar su posición como un actor clave en la región. Esta visión va de la mano con el compromiso de la organización con las comunidades en las que opera, a través de programas de sostenibilidad alineados con criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza).