BCIE alcanza por primera vez la calificación crediticia AA+ otorgada por S&P Global Ratings, bajo el liderazgo de Gisela Sánchez

BCIE alcanza por primera vez la calificación crediticia AA+ otorgada por S&P Global Ratings, bajo el liderazgo de Gisela Sánchez

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) obtuvo por primera vez la calificación crediticia AA+ por parte de S&P Global Ratings, un resultado que marca un nuevo punto de referencia en los 65 años de historia de la institución.

La mejora, de “AA” a “AA+”, constituye la cuarta acción positiva recibida por el Banco durante 2025 por parte de las principales agencias internacionales y refleja, según S&P, una solidez financiera excepcional, gestión prudente del riesgo y alta capacidad de cumplimiento de obligaciones financieras.

Esta calificación permitirá al BCIE acceder a financiamiento internacional a menores tasas de interés, lo que se traduce en condiciones más favorables para los países miembros que recurren al Banco para proyectos de infraestructura, energía, salud, educación e integración regional.

Factores detrás de la mejora

De acuerdo con el comunicado de S&P, la decisión se fundamenta en varios elementos:

  • Mayor solidez de capital y respaldo de los países miembros, que han mantenido un apoyo constante al Banco.

  • Diversificación de la cartera de préstamos, mediante los Acuerdos de Intercambio de Exposición (EEA) suscritos en 2025 con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Banco de Desarrollo del Caribe (CDB) por un total de US$1,150 millones.

  • Próxima ejecución de un tercer acuerdo con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), que fortalecerá la diversificación regional.

  • Historial de acreedor preferente (PCT) mantenido por más de una década.

  • Avances hacia un incremento general de capital, con el objetivo de fortalecer la base patrimonial e incorporar nuevos socios con alta calificación crediticia.

  • Estrategia de fondeo y liquidez sólida, con emisiones internacionales que cuentan en un 99% con etiqueta ASG (ambiental, social y de gobernanza).

Gestión institucional y perspectiva estable

BCIE alcanza por primera vez la calificación crediticia AA+ otorgada por S&P Global Ratings, bajo el liderazgo de Gisela Sánchez

La calificación se alcanza en el segundo año de gestión de la presidente ejecutiva Gisela Sánchez, quien asumió la dirección en 2023. Sánchez destacó que este resultado “confirma la fortaleza financiera del Banco y la confianza de los países miembros”, al tiempo que señaló que la mejora permitirá canalizar recursos en mejores condiciones y generar ahorros para los presupuestos nacionales.

S&P asignó además una perspectiva estable a la calificación, con la expectativa de que el BCIE mantenga una gestión prudente del capital y una alta calidad en su portafolio de liquidez, respaldada por el compromiso de sus países miembros.

Con el nuevo nivel crediticio, el BCIE se posiciona en el mismo rango que economías como Estados Unidos, Austria, Nueva Zelanda y la República de China (Taiwán), uno de sus socios.

El reconocimiento refuerza la capacidad del BCIE para movilizar recursos internacionales en condiciones competitivas y continuar apoyando el crecimiento económico y la integración regional en Centroamérica y el Caribe.