Trump evalúa posibles ataques por tierra en Venezuela y Colombia, según el senador Lindsey Graham

Trump evalúa posibles ataques por tierra en Venezuela y Colombia, según el senador Lindsey Graham
El USS Iwo Jima es un barco anfibio de asalto que forma parte de la operación militar antidrogas de Estados Unidos en el Mar Caribe que ha encendido las alarmas en Venezuela. Getty Images

El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.

+info

Estados Unidos despliega en el Caribe su mayor portaaviones en medio de la tensión con VenezuelaEstados Unidos afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

“El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”, dijo Graham en una entrevista en el programa Face The Nation, de CBS.

Con un rotundo sí, el senador republicano contestó tras ser cuestionado sobre si la Casa Blanca planea ataques en tierra tras más de un mes de operaciones contra el tráfico de drogas en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, y más recientemente en el Pacífico, cercano a Colombia.

“Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra. Apoyo esa idea”, agregó el senador republicano, muy cercano al mandatario estadounidense.

Graham defendió la decisión de Washington de atacar lanchas presuntamente cargadas de drogas, causando la muerte de la mayoría de sus tripulantes, y sostuvo que el presidente Trump tiene toda la autoridad para ordenar el hundimiento de las naves como parte de su guerra contra el narcotráfico.

“Tiene toda la autoridad del mundo. Esto no es asesinato. Esto es proteger a Estados Unidos del envenenamiento por narcoterroristas de Venezuela y Colombia”, apuntó el senador por Carolina del Sur.

El Ejército de Estados Unidos ha informado del hundimiento de al menos 10 embarcaciones con unas 43 personas a bordo, desde que el Gobierno Trump comenzó con sus ataques a comienzos de septiembre.

La Casa Blanca ha reiterado que estas acciones protegen a los estadounidenses de la llegada de drogas al país.

Sin embargo, los críticos han argumentado que los ataques son ilegales porque no hay forma de probar que estas embarcaciones transportaban droga y no se ha dado el derecho a un proceso judicial a los que viajaban en ellas.

En una entrevista con Meet The Press, de la cadena NBC, el senador por Arizona Rubén Gallego describió los ataques militares a las embarcaciones como “asesinato autorizado”, calificando las muertes ocurridas en el ataque como “innecesarias”.

Graham refutó las críticas del senador demócrata y respondió a Gallego asegurando que el Ejército “no está asesinando a nadie”.

“Están haciendo que Estados Unidos sea más seguro al perseguir a un narcoterrorista. Están cumpliendo órdenes legales”, manifestó.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Imputan cargos por peculado y corrupción a siete beneficiarios de los auxilios económicos del Ifarhu. Leer más
  • Detienen a empresario y funcionarios por fraude de créditos fiscales en Panamá. Leer más
  • Revocan visa a Héctor Brands; embajador de Estados Unidos recuerda que ‘las visas son un privilegio, no un derecho’. Leer más
  • Chichi De Obarrio, condenado por Blue Apple, pierde querella en Italia contra su exesposa. Leer más
  • Atención jubilados: CSS anuncia pago adelantado de la primera quincena de noviembre. Leer más
  • IMA: horario y lugares de venta de las Agroferias para este jueves 23 y viernes 24 de octubre. Leer más
  • Ifarhu anuncia la provincia que recibirá el PASE-U 2025 de 27 al 31 de octubre. Leer más