Alquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, desmintió este sábado que esté contaminada el agua que consumen los habitantes de esa urbe, como lo señaló el jefe de Estado, Daniel Noboa.
“No, señor presidente, el agua de Guayaquil no está contaminada”, respondió Álvarez a un mensaje en X de Noboa en el que el gobernante denunció que el agua estaba contaminada con excrementos, entre otros elementos.
En un video en redes sociales Álvarez posó en lugares que −según él− correspondían a las fotografías que usó Noboa en su denuncia en X y aseveró que no se trata de plantas de tratamiento sino de un canal de aguas lluvias dentro de una planta de aguas residuales.
El agua de Guayaquil se controla TODOS los días.
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) November 8, 2025
NO tiene caca.
NO tiene metales.
NO tiene mentiras.
NO, NO y NO.
Aquí hay gestión, NO politiquería.
Pd: No hay nada más peligroso que creerse las mentiras y defenderlas. Eso es una enfermedad. pic.twitter.com/N3NIhoVWzS
En otra toma, Álvarez apareció en la planta de tratamiento de agua potable que abastece a Guayaquil, Samborondón y Nobol, y para ejemplificar su argumento bebió agua extraída del lugar.
“Ya señor Presidente, dejémonos de cosas. Aquí estoy tomándome el agua que usted dice que tiene caca. No tiene caca, no tiene heces fecales, no tiene metales pesados, no tiene bacterias coliformes. Lo que sí tiene es certificación INEN”, dijo Álvarez en referencia a garantías de calidad.
¿Años de contaminación?
Noboa cuestionó este sábado que los habitantes de Guayaquil supuestamente consuman agua contaminada y señaló negligencia por parte de las autoridades del Municipio, liderado ahora por el opositor Álvarez.
“En pleno 2025, todavía hay quienes creen que está bien que Guayaquil consuma agua con caca, detergente, aluminio, plomo y cobre”, escribió en su cuenta de la red social X.
Y añadió: “No lo voy a permitir. El río Daule no es un basurero químico, y mucho menos una fuente de agua para envenenar a la gente con metales y compuestos que causan cáncer, diarreas, colitis y enfermedades gastrointestinales graves”.
“Del Daule se extraen más de 1.6 millones de metros cúbicos diarios para abastecer a Guayaquil. Y los análisis son claros: aluminio 25 veces más alto, plomo, zinc, manganeso, cromo, nitritos y sulfuros”, detalló.
El cuestionamiento del gobernante se produjo un día después de que el Ministerio de Ambiente y Energía alertase sobre el mal estado del agua potable que se consume en Guayaquil (suroeste).
En pleno 2025, todavía hay quienes creen que está bien que Guayaquil consuma agua con caca, detergente, aluminio, plomo y cobre.
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) November 8, 2025
No lo voy a permitir.
El río Daule no es un basurero químico, y mucho menos una fuente de agua para envenenar a la gente con metales y compuestos que… pic.twitter.com/xi8jGt9NX3
La cartera, que ya denunció hace cuatro meses al Municipio de Guayaquil y a la empresa Interagua, encargada de la gestión del servicio, recordó que los niveles de metales y compuestos químicos detectados en el agua superan los límites permitidos por la normativa.

