‘Al Jazeera’ califica de ‘acto criminal’ la redada israelí de su oficina en Cisjordania

‘Al Jazeera’ califica de ‘acto criminal’ la redada israelí de su oficina en Cisjordania
Este hecho generó condenas a nivel internacional y amplió las tensiones entre Israel y el canal. Tomada de X

Al Jazeera calificó como un “acto criminal” la redada del Ejército israelí en su oficina de Ramala, en Cisjordania ocupada, y acusó a las autoridades israelíes de impedir que el mundo vea “la realidad en Gaza” y los demás territorios palestinos.

A través de un comunicado oficial, la cadena de noticias condenó este asalto de las fuerzas israelíes a su oficina y se comprometió a “continuar con la cobertura de manera profesional y objetiva”, a pesar de las medidas israelíes, que consideró como “intentos de silenciar” al canal de noticias e impedirle informar la verdad.

El medio catarí denunció que soldados israelíes irrumpieron en su sede, confiscaron todo el equipo y documentos, y entregaron una orden militar para cerrar la oficina durante 45 días, según el redactor jefe de la cadena catarí en Palestina, Walid al Omari.

“Condenamos y denunciamos enérgicamente este acto criminal por parte de las fuerzas de ocupación israelíes y rechazamos estas medidas”, afirmó Al Jazeera en un comunicado.

“Estas medidas represivas tienen como objetivo impedir que el mundo vea la realidad de la situación en los territorios ocupados y la guerra en Gaza. La continua supresión de la prensa libre por parte de Israel tiene como objetivo ocultar sus acciones en la Franja de Gaza y Cisjordania ocupada”, continuó la nota.

El canal señaló al Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como responsable por la falta de “seguridad de sus periodistas” y anunció que tomarán “medidas legales para defender sus derechos”.

La incursión ocurrió cuatro días después de que la Oficina de Prensa del Gobierno israelí revocara los carnés de prensa de los periodistas de Al Jazeera.

El Ministerio de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina y el Gobierno de Hamás condenaron el cierre de la oficina en Ramala, calificándolo como una violación del derecho internacional, mientras que Reporteros sin Fronteras (RSF) también expresó su rechazo a estas acciones.



LAS MÁS LEÍDAS

  • Las tres fincas cauteladas a Gaby Carrizo tienen un valor de $1,500. Leer más
  • El directivo de la ACP y exconsultor del cuarto puente, Jorge González, vuelve a plantar a la Asamblea Nacional. Leer más
  • Errores en el himno nacional. Leer más
  • Thomas Christiansen anuncia los convocados para el cierre de la eliminatoria; Negrito Quintero es la gran novedad. Leer más
  • Mitradel confirma que Cervecería Nacional presentó sustento de 260 despidos. Leer más
  • Ahora puedes recargar la tarjeta del metro y metrobus con Yappy desde la app A2-20. Leer más
  • Fiscalía desestima 4 querellas de Odila Castillo contra el periodista Rolando Rodríguez. Leer más