Exclusivo Suscriptores

CSS acudirá al extranjero para abastecer de medicinas al salón de operaciones del Complejo

CSS acudirá al extranjero para abastecer de medicinas al salón de operaciones del Complejo
Visita operativa al Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, por parte de las autoridades de la CSS. Cortesía /CSS

Tras las denuncias de los médicos anestesiólogos sobre la escasez de medicamentos e insumos en la farmacia interna del salón de operaciones del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, las autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS) anunciaron que acudirán al mercado internacional para adquirir aquellos que no puedan comprarse localmente.

+info

CSS reconoce escasez de insumos en farmacia de salón de operaciones del ComplejoLa lista de medicinas e insumos que faltan en el salón de operaciones del Complejo Hospitalario

La información fue compartida por la CSS, luego de una reunión de la directora ejecutiva nacional de los Servicios y Prestaciones en Salud, Yelkis Gill, con la Dirección Médica del Complejo Hospitalario para verificar la lista de 15 renglones de medicamentos.

Gill indicó que tendrán que establecer otro mecanismo, que es realizar la compra en el exterior, con tal de garantizar a los pacientes que tengan los medicamentos requeridos y que esta situación no impacte el servicio de cirugías de este centro hospitalario.

La funcionaria de la CSS enfatizó que ya se lleva a cabo el trámite para adquisición de los medicamentos y que esta información la tienen las direcciones de Compras, Abasto, Logística y Salud.

Añadió que la CSS reitera su compromiso de mantener una atención oportuna y de calidad a la población asegurada.

“Estamos actuando de manera responsable y establecemos todos los mecanismos existentes, porque para la Caja de Seguro Social, la vida no tiene precio”, acotó.

Los médicos anestesiólogos, mediante una nota con fecha del 6 de octubre dirigida a la jefa del Servicio de Anestesia y Reanimación del hospital, denunciaban la falta de jeringuillas de 3 cc (centímetro cúbico), 5 cc y 10 cc. Mientras que con las que tienen de 20 cc son defectuosas, el medicamento se sale al no hacer el vacío necesario.

También advirtieron la falta de abatelenguas, conocido como bajalenguas o depresor lingual, un instrumento médico utilizado para inspeccionar la boca y garganta del paciente.

Además, en la misiva mencionan que para esa fecha solo contaban en la farmacia con 59 ampollas de atropina, el cual es un medicamento indispensable de rescate en casos de bradicardia severa —un problema grave si la frecuencia cardíaca es muy lenta y el corazón no puede bombear suficiente sangre rica en oxígeno al cuerpo—.

CSS acudirá al extranjero para abastecer de medicinas al salón de operaciones del Complejo
Lista de los medicamentos e insumos que denuciaron los médicos anestesiólogos con que no contaban en el centro hospitalario.

En ese sentido, Gill indicó que atropina, que es ofertada por tres empresas que comunicaron verbalmente que este producto no será vendido a nivel nacional.

Por su parte, Alberto Mattatall, subdirector médico del Complejo Hospitalario, indicó que este es un hospital de referencia que recibe pacientes de todo el país, situación que se ha agudizado porque en este momento recibe a los pacientes de Hospital Nicolás Solano del Ministerio de Salud en La Chorrera, debido al daño que sufrió esta instalación en su sistema de aire acondicionado.

En la semana, el subdirector médico indicó que el incremento de pacientes con diversas enfermedades crónicas ha incidido en que en el Complejo Hospitalario aumente la demanda de medicamentos e insumos para poder hacerle frente a estas necesidades.

Los anestesiólogos están solicitando con carácter de urgencia que se subsanen estas carencias, ya que esto podría poner en peligro la vida de los pacientes.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Revocan visa a Héctor Brands; embajador de Estados Unidos recuerda que ‘las visas son un privilegio, no un derecho’. Leer más
  • Imputan cargos por peculado y corrupción a siete beneficiarios de los auxilios económicos del Ifarhu. Leer más
  • Chichi De Obarrio, condenado por Blue Apple, pierde querella en Italia contra su exesposa. Leer más
  • Héctor Brands viajó a Miami, pero Estados Unidos no permitió su ingreso y lo devolvió a Panamá. Leer más
  • Atención jubilados: CSS anuncia pago adelantado de la primera quincena de noviembre. Leer más
  • Detienen a empresario y funcionarios por fraude de créditos fiscales en Panamá. Leer más
  • Rectora del ITSE responde a Chapman: ‘No se puede dar vuelto si la plata no sobra’. Leer más