Vandalizan una ambulancia y un bus que transportaban pacientes; la CSS pide respetar la integridad física del personal de salud

Vandalizan una ambulancia y un bus que transportaban pacientes; la CSS pide respetar la integridad física del personal de salud
El vidrio de la parte delantera de la ambulancia del Minsa fue apedreado. Tomada de @Protegeryservir

La ambulancia número 025 del Ministerio de Salud (Minsa), que durante la mañana de este lunes 23 de octubre transportaba pacientes, fue vandalizada en medio de las protestas contra el contrato minero que se registran en Las Garzas, uno de los 26 corregimientos del distrito de Panamá.

Los manifestantes arrojaron piedras y objetos al vehículo, según reportó la Policía Nacional (PN). Fotografías distribuidas por la PN muestran los daños ocasionados en la parte frontal de la ambulancia.

Desde las primeras horas de este lunes, miembros del Suntracs y de grupos indígenas protestan en la zona. Se oponen a la minería y a la Ley 406 del 20 de octubre de 2023 que establece el contrato entre el Estado y Minera Panamá.

Vandalizan una ambulancia y un bus que transportaban pacientes; la CSS pide respetar la integridad física del personal de salud
El vehículo es propiedad del Ministerio de Salud. Tomada de @ProtegeryServir

Bus de la junta comunal de Pacora

Otro evento similar se registró en la zona. Un pequeño bus de la junta comunal de Pacora, que transportaba pacientes a la capital para tratamientos de hemodiálisis, también fue apedreado. Varias de las personas que iban en el vehículo contaron sus testimonios a los medios de comunicación.

“Viajábamos en el busito de la junta comunal para la diálisis y apedrearon el busito, no nos dejaron pasar (...)”, contó una mujer al borde del llanto, y quien clamaba que les permitieran avanzar para así llegar hasta el hospital Santo Tomás y recibir el tratamiento correspondiente a hoy lunes.

CSS se pronuncia

En un comunicado, la Caja de Seguro Social (CSS) exhortó a los manifestantes y a la población en general, a respetar y proteger la integridad física de todo el personal de salud que labora en los diferentes hospitales y unidades ejecutoras del país.

“Es importante destacar que el equipo rodante de las instituciones de salud le pertenecen al Estado y por lo tanto es propiedad de todos los panameños y tenemos que cuidarlos”, manifestó la entidad en el boletín de prensa.

La CSS añadió que “es imperativo que los camiones que distribuyen medicamentos e insumos médico quirúrgicos tengan libertad de tránsito y puedan movilizarse con seguridad, a fin de que lleguen oportunamente a las farmacias y a los pacientes que los requieren”.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más