Presentaron las primeras denuncias por el cobro irregular de salarios de docentes fallecidos

Varias denuncias penales por la presunta comisión de delitos contra la administración pública por el cobro irregular de salarios pertenecientes a docentes fallecidos fueron presentadas ante el Ministerio Público (MP) por el viceministro de Educación, Roberto Sevillano.

+info

Lucy Molinar encuentra costosas consultorías, elevados gastos y un inusual movimiento de personal en el MeducaDiputados citan a la ministra de Educación, Lucy MolinarDiputados aprueban citar otra vez a la ministra de Educación, Lucy Molinar

Sevillano explicó que este jueves se presentaron ante el MP las primeras 16 denuncias de personas fallecidas a las que aún se seguía entregando sus emolumentos como si estuviesen laborando.

Los hechos se descubrieron tras una auditoría interna en la que se detectó que terceras personas seguían cobrando salarios de docentes fallecidos, por lo que de inmediato se procedió a ponerlo en conocimiento de las autoridades.

La auditoría abarca una trazabilidad de los montos transferidos y las personas que fueron beneficiadas con los recursos entregados por el Ministerio de Educación en concepto de salarios.

Los casos detectados se remontan a septiembre del 2021 y se realizaban a través de transferencias electrónicas a las cuentas de los docentes, pero se estima que pueden surgir nuevos casos.

Presentaron las primeras denuncias por el cobro irregular de salarios de docentes fallecidos
Funcionarios del Ministerio de Educación a su salida del Ministerio Público tras presentar las denuncia.

En tanto, Celia Rodríguez, directora de Recursos Humanos del Meduca, explicó que esta es una investigación que se encuentra en una fase preliminar y que aún no se ha logrado identificar cómo se autorizaron estos pagos.

Rodríguez estimó que el MP deberá realizar una auditoría forense para determinar con exactitud la posible lesión patrimonial ocasionado a los fondos del Estado.

Relató que también se han abierto procesos administrativos por este caso, pero que se está a la espera de la conclusión de las auditorías para tomar una determinación en cuanto a algunos funcionarios.

El pasado lunes 16 de septiembre, durante su comparecencia ante la Asamblea Nacional, la ministra de educación Lucy Molinar reveló que se habían detectado varios casos de docentes reportados como fallecidos, pero que aún seguían cobrando sus salarios.

En esa ocasión Molinar recalcó que estos hechos y otros que constituyen actos irregulares serían presentados ante el MP para determinar la posible comisión de actos delictivos.

Molinar también se refirió a los casos de personal administrativo que cobraba jugosos salarios, mientras que más de dos mil docentes no habían cobrado sus quincenas.

El pasado 8 de agosto el abogado, Abdiel González, presentó una denuncia penal contra la exministra de educación Maruja Gorday de Villalobos por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad y extralimitación de sus funciones como servidor público, por haber nombrado a los directores y subdirectores regionales de educación sin haber realizado los concursos correspondientes.

González alegó que lo actuado por la entonces ministra Gorday de Villalobos era violatorio del artículo 44 de la Ley Orgánica de Educación.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Decomisan cerca de 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño; la carga está valorada en $2 millones. Leer más
  • Agua para ricos, agua para pobres: así se bebe en La Villa. Leer más
  • Venta del concentrado de Cobre Panamá generó $334 millones. Leer más
  • Las agroferias del IMA se reactivan este miércoles 12 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • Maduro asegura que María Corina Machado se está preparando para irse de Venezuela. Leer más
  • Calendario escolar 2025: cuándo terminan las clases según el Meduca. Leer más
  • Hombres de Blanco, cerca de obtener $6.5 millones del Municipio de Panamá. Leer más