Operación Obra Gris: Suntracs reacciona alegando que hay ‘persecución sistemática’

Dos miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) fueron detenidos durante la Operación Obra Gris que realizó el Ministerio Público y la Policía Nacional.

+info

Fiscalía aprehende a cinco personas por delito de extorsión

Los dos dirigentes fueron señalados de participar en un presunto caso de extorsión en una obra de construcción. Este martes 8 de octubre el Suntracs reaccionó.

Saúl Méndez, secretario general del sindicato, aseguró que se trata de una “persecución sistemática contra el movimiento sindical”.

Explicó que los trabajadores fueron acusados por subcontratistas que supuestamente no querían aplicar la convención colectiva en un proyecto en Bella Vista. Alegó que la tarea de ambos dirigentes es afiliar de forma “voluntaria” a los trabajadores.

“Han adoptado el discurso promovido por sectores empresariales, al replicar la idea de que la defensa de los derechos laborales constituye una forma de extorsión”, alegó Méndez.

Operación Obra Gris: Suntracs reacciona alegando que hay ‘persecución sistemática’
Genaro López (izq.) y Saúl Méndez (centro).

En una conferencia de prensa dada el lunes, el fiscal Emeldo Márquez ofreció detalles sobre las aprehensiones que realizaron durante la Operación Obra Gris. Explicó que las diligencias se realizaron luego de recibir información de que dos empresas, una en la provincia de Panamá y otra en la provincia de Panamá Oeste, eran presionadas para realizar contrataciones y despidos de colaboradores.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más