Fuerte despliegue policial tras amenaza en audiencia de implicados en red criminal que operaba en Tocumen

Fuerte despliegue policial tras amenaza en audiencia de implicados en red criminal que operaba en Tocumen
Llegada de los aprehendidos en el caso de la red criminal infiltrada en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. LP Juan Díaz

Agentes de la Policía Nacional desplegaron un fuerte dispositivo de seguridad en las instalaciones del sistema penal acusatorio de Plaza Ágora, luego de que se recibiera una alerta de amenaza durante la audiencia seguida a 60 personas por su presunta vinculación a una red criminal que operaba dentro del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Durante la audiencia, que se inició a la 1:00 p.m. del jueves 13 de noviembre, la juez Sandra Castillo anunció que se habían recibido amenazas y que se había alertado la seguridad del Órgano Judicial y que se debían tomar las previsiones del caso para evitar cualquier situación anómala.

Para el traslado de los indiciados a las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora, se desplegó un dispositivo de seguridad que implicó la presencia de unos 50 miembros policiales, encargados de la vigilancia de los aprehendidos.

También dentro de la sala de audiencias había una amplia presencia de efectivos policiales y miembros de la seguridad del Órgano Judicial.

La juez Castillo procedió a la individualización de cada uno de los imputados, entre los que había 57 hombres y tres mujeres, procedimiento que se extendió hasta las 5:50 p.m.

Concluida esta fase, la juez Castillo decidió suspender la audiencia hasta las 9:30 a.m. de mañana viernes, para que los abogados de la defensa pudieran tener acceso a la carpetilla relacionada con las investigación adelantada por la Fiscalía de Drogas.

Según la investigación, funcionarios del Aeropuerto de Tocumen fueron captados por una red criminal para introducir drogas en los equipajes de los pasajeros que llegaban a esa terminal aérea.

La investigación, que se inició en el año 2023, reveló que los funcionarios del aeropuerto, entre los que habían auxiliares de rampa, auxiliares de bodega, técnicos de despacho y empleados de jardinería, tenían una participación activa en la introducción de las droga en las maletas.

Los investigados arrancaban las colillas de las maletas de los pasajeros que llegaban a la terminal aérea y se las colocaban en otra valija a la que se le introducía droga que era enviada a Europa y Estados Unidos, en donde era recuperada por otro grupo.

Fuerte despliegue policial tras amenaza en audiencia de implicados en red criminal que operaba en Tocumen
Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas. Foto/Cortesía

La investigación reveló que la droga llegaba a costas panameñas en barcos de pesca artesanal y luego transportada por tierra a sitios de acopio y luego enviaba por diferentes vías hacia Europa y Estados Unidos.

Entre los aprehendidos por este caso hay pescadores, chapisteros, un reservista del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y personas que prestaban su colaboración para ocultar y transportar la droga.

Para este viernes se tiene previsto que la Fiscalía de Drogas solicite la legalización de las aprehensiones realizadas por la policía y que presente la imputación y solicite medidas cautelares.

Algunos abogados defensores denunciaron que la Fiscalía de Drogas no les ha dado acceso a la carpetilla con los 15 tomos de investigación y que algunos de los indiciados también presentan dolencias de salud.

También precisaron que los 60 aprehendidos se mantienen hacinados en las instalaciones de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), ya que las celdas en que se encuentran allí son reducidas y la mayoría de los aprehendidos deben permanecer sentados.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Decomisan cerca de 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño; la carga está valorada en $200 millones. Leer más
  • La ruta y los dueños del Oceanic Tug, la nave incautada con $200 millones en droga. Leer más
  • Las Agroferias del IMA estarán abiertas este viernes 14 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • IMA: lugares y horario de las Agroferias para este jueves 13 de noviembre. Leer más
  • Aduanas destituye a 200 funcionarios por presunta corrupción, crimen organizado y falta de idoneidad. Leer más
  • Subirán los precios de las gasolina a partir de este viernes 14 de noviembre. Leer más
  • Operación Transfer: capturan en La Chorrera a red dedicada al phishing y suplantación de identidad. Leer más