El Fórum Nacional de Periodistas por la Libertad de Expresión rechazó de forma categórica cualquier tipo de amenaza, agresión o intimidación contra periodistas en el país, recordando que el ejercicio libre, seguro y digno de la profesión constituye un pilar esencial de la democracia y del derecho ciudadano a estar informado.
En un comunicado hecho público este jueves 23 de octubre, el Fórum condenó el reciente incidente ocurrido en la Asamblea Nacional de Panamá, donde un ciudadano, haciéndose pasar por periodista, ingresó al recinto legislativo y protagonizó acciones que alteraron el orden y atentaron contra la seriedad del ejercicio periodístico.
El Fórum exigió la verificación rigurosa de las credenciales y acreditaciones para el acceso a espacios de representación del gremio, subrayando que esta práctica es mandatoria y debe aplicarse de manera estricta por las autoridades competentes. Este control no es un formalismo, sino una salvaguarda de la legitimidad, la integridad y la confianza que la sociedad deposita en la prensa.
El comunicado del Fórum se produce un día después del incidente registrado en la Asamblea Nacional, cuando el periodista Félix Chávez, de la Corporación Medcom, denunció que durante una cobertura en la Comisión de Educación fue agredido verbalmente, junto a otros colegas, por el camarógrafo Albert Barton.
Chávez también señaló que, posteriormente, cuando los periodistas se trasladaron al palco de prensa del Legislativo, continuaron las amenazas, lo que motivó la intervención de los agentes de seguridad que custodian el hemiciclo.
Tras el incidente, el periodista presentó una denuncia ante el Juzgado de Paz de Calidonia, que fijó una audiencia para el próximo 31 de octubre.
El Fórum subraya la necesidad de fiscalizar a quiénes realmente se les otorga acceso a eventos y actos públicos, con el propósito de preservar la seguridad institucional y proteger la credibilidad del periodismo responsable.


