Fiscalía Anticorrupción inspeccionó más de 1,500 expedientes de auxilios económicos del Ifarhu

Fiscalía Anticorrupción inspeccionó más de 1,500 expedientes de auxilios económicos del Ifarhu
La fiscalía anticorrupción investiga la presunta comisión del delito contra la administración pública. Imagen tomada de @PGN_PANAMA

La Procuraduría General de la Nación, a través de la Fiscalía Anticorrupción, busca esclarecer el número exacto de auxilios económicos otorgados por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) durante ciertos periodos, así como identificar a los beneficiarios que no cumplieron con los requisitos para acceder a dichas ayudas.

+info

Auxilios económicos: la fiscalía anticorrupción realiza inspecciones en el IfarhuIfarhu inicia recuperación de los dineros de los auxilios económicos: beneficiarios son citados para devolución o acuerdo de pagoAuxilios económicos: Universidad de Panamá niega que recibió fondos del Ifarhu para cursos de idiomas a pesar de reportes oficiales¿Auxilios económicos para quiénes?

Así lo informó la fiscal superior anticorrupción, Itzel Koo, el viernes 13 de septiembre, durante una serie de diligencias de inspección ocular llevadas a cabo en la sede central del Ifarhu, ubicada en El Carmen, y en una bodega de la entidad en el corregimiento 24 de Diciembre.

La fiscal anticorrupción Angie Ostia detalló que uno de los aspectos más relevantes de estas inspecciones simultáneas fue la recolección, clasificación y análisis preliminar de más de 1,500 expedientes relacionados con los auxilios económicos.

“El Ministerio Público ha procedido a revisar de manera minuciosa los expedientes que contienen los contratos mediante los cuales se otorgaron los auxilios económicos”, señaló la fiscal Koo, quien también agregó que las diligencias continuarán en las próximas semanas con el objetivo de determinar la posible comisión de delitos como peculado y la vinculación de las personas implicadas en este caso.

Estas investigaciones sobre los controvertidos auxilios económicos entregados por el Ifarhu seguirán desarrollándose por parte del Ministerio Público, subrayaron las fiscales.

En los últimos 10 años, el Ifarhu ha distribuido $421.4 millones en auxilios económicos y otros programas educativos durante las administraciones de los presidentes Juan Carlos Varela (2014-2019) y Laurentino Cortizo (2019-2024).

Muchos de estos auxilios fueron otorgados a funcionarios, familiares de ministros, diputados, diplomáticos, proveedores del Estado, miembros del Partido Revolucionario Democrático, e incluso al expresidente Laurentino Cortizo. También se detectaron beneficiarios sin necesidades económicas aparentes.

[Ingrese a la base de datos de los auxilios del Ifarhu aquí]


LAS MÁS LEÍDAS

  • Auxilios ‘cash back’: el rastro del dinero conduce a las cuentas de Bernardo Meneses. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Detectan en aeropuerto de Tocumen más de mil camisetas de la selección nacional presuntamente falsificadas. Leer más
  • Meduca abre procesos administrativos contra 37 docentes del Instituto América. Leer más
  • ‘Sin Martinelli no habría habido Mulino’: Navarro le pide al expresidente apoyar al Gobierno. Leer más
  • Tribunal negó habeas corpus a favor de Bernardo Meneses. Leer más
  • Minsa suspende registro sanitario y ordena retirar del mercado el perfume Paco Rabanne Pour Homme EDT. Leer más