Un total de 59 personas, entre panameños y extranjeros, fueron aprehendidas por su presunta vinculación con una red internacional de narcotráfico.
Las detenciones se llevaron a cabo durante las operaciones Eros y Colibrí, mediante las cuales las autoridades panameñas asestaron un golpe a organizaciones criminales dedicadas al envío de drogas hacia Europa a través de vuelos comerciales de carga y de pasajeros.
De acuerdo con la investigación, los principales destinos de los cargamentos ilícitos eran Francia, España y los Países Bajos.
Durante una conferencia de prensa, las autoridades revelaron que varios de los integrantes de esta red ocupaban posiciones estratégicas dentro del Aeropuerto Internacional de Tocumen, lo que facilitaba la manipulación de equipajes y mercancías.
Entre los detenidos se encuentran ocho funcionarios activos y seis exfuncionarios del aeropuerto, quienes presuntamente colaboraban con la estructura criminal.

Según el comisionado Irving Castillo, de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), los implicados empleaban la modalidad conocida como “colillaje”, que consiste en intercambiar las etiquetas o colillas de maletas legítimas de pasajeros para introducir equipajes contaminados con droga.
“Utilizaban la modalidad de colillaje: cambiaban las colillas, usaban las maletas, introducían la droga y las enviaban a los destinos donde querían recibirla, principalmente en Europa”, explicó Castillo.
En total, se realizaron más de 60 diligencias de allanamiento en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Veraguas y Herrera, como parte de las acciones conjuntas entre el Ministerio Público y la Policía Nacional.
Durante los operativos se decomisaron 10 armas de fuego, más de 200 municiones y 39 mil 965 dólares en efectivo, además de otros indicios relevantes para la investigación.




