“Es un trámite que ahora mismo está en la Contraloría”, afirmó este martes 11 de noviembre el procurador general de la Nación, Luis Carlos Gómez, cuando le consultaron sobre el secuestro de bienes al exvicepresidente de la República, José Gabriel Gaby Carrizo.
Gómez recordó que el proceso está en la Contraloría General de la República, entidad a cargo de Anel Flores. En ese sentido, añadió que responde a un procedimiento administrativo en etapa de gestión del fiscalizador.

El pasado 22 de octubre, la Contraloría ordenó el secuestro de por lo menos ocho cuentas bancarias, vehículos, cuentas por cobrar y bienes inmuebles ligados al exvicepresidente de la República, en medio de una investigación administrativa por presunto enriquecimiento injustificado.
El secuestro ordenado es por una concurrencia de hasta $1.3 millonesy puede extenderse a vehículos, plazos fijos, valores, depósitos y otras propiedades que eventualmente se puedan vincular a Carrizo.
Estaré dispuesto a responder ante las instancias correspondientes, pero siempre con hechos reales y transparencia. Mi compromiso es con la verdad”, aseguró el exvicepresidente en un breve comunicado de prensa.
Otros casos
Con respecto a las investigaciones que adelanta el Ministerio Público por delitos contra la administración pública y otros casos, el procurador argumentó que seguirán su curso y que todos aquellos a quienes se les pruebe la comisión del delito serán presentados ante los tribunales.
El procurador también respondió a una pregunta relacionada con las nuevas auditorías de la Contraloría que han llegado a su despacho. Explicó que las fiscalías anticorrupción y otros despachos que han recibido auditorías que reflejan algún tipo de lesión patrimonial vinculada con la posible comisión de un delito han motivado solicitudes de diligencias para efectuar imputaciones.
En otras causas, según la magnitud del perjuicio y la naturaleza del hecho, se han ordenado aprehensiones y presentaciones ante los tribunales.
Héctor Brands
En el caso de Héctor Brands, exdirector del Instituto Panameño de Deportes y exdiputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), el procurador no dio detalles del avance del proceso. Recordó que el Ministerio Público debe respetar las garantías constitucionales y el principio de presunción de inocencia, por lo que los expedientes, al ser remitidos a los tribunales, deben sustentarse con un alto nivel de responsabilidad, acreditación del delito y vinculación de las personas indiciadas.
El Ministerio Público investiga a Brands por actividades relacionadas con presunto blanqueo de capitales o enriquecimiento injustificado.

La investigación está en reserva. Hasta el momento no se ha ordenado la conducción del exfuncionario ni se ha fijado fecha para comparecer ante un juez. Tampoco se ha agendado alguna audiencia de imputación ni se han dictado medidas cautelares.
El caso contra el exfuncionario surgió luego de que se identificaran depósitos por $27.9 millones en cuentas bancarias personales y en otras a nombre de tres sociedades controladas por el también exdiputado.



