Bocas del Toro: decretan detención provisional para el dirigente de Sitraibana Francisco Smith

Bocas del Toro: decretan detención provisional para el dirigente de Sitraibana Francisco Smith
Francisco Smith, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Bananera (Sitraibana). Foto: Captura de pantalla

Una juez de garantías de la provincia de Bocas del Toro ordenó la detención provisional para el dirigente Francisco Smith, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Bananera (Sitraibana).

+info

Tercer día de la Operación Omega en Bocas del Toro: entre clavos en la vía, cohetes artesanales y un puente aéreo humanitarioDesde Isla Colón y de forma virtual: así comparece Francisco Smith ante el juez de garantías

La decisión se tomó en una audiencia de garantías que concluyó este martes a las 5:45 p.m. De acuerdo con lo que narró Néstor Palacios, abogado del dirigente sindical, Smith fue imputado por la presunta comisión de cuatro delitos: contra la administración pública, apología del delito, afectación al servicio público de transporte y asociación ilícita para delinquir.

Bocas del Toro: decretan detención provisional para el dirigente de Sitraibana Francisco Smith
Sede del Sistema Penal Acusatorio en Bocas del Toro. Foto: La Prensa

Palacios anunció que apeló la decisión del tribunal. La audiencia de apelación fue programada para el próximo lunes 23 de junio a las 2:15 p.m.

El dirigente sindical compareció de forma virtual desde la sede de la Policía Nacional en Isla Colón, donde permanece bajo custodia tras su aprehensión el domingo 16 de junio en ciudad de Panamá.

Durante la diligencia, que se desarrolló en la sede del Sistema Penal Acusatorio de Changuinola, Bocas del Toro, el Ministerio Público estuvo representado por los fiscales superiores Julio Vergara y Joseph Navas.

Aunque Smith enfrenta al menos ocho denuncias penales, entre ellas una interpuesta por el abogado y periodista Senén Briceño, su abogado explicó que este proceso surge a raíz de denuncias interpuestas por “señores” del distrito. No dio a conocer nombres.

Añadió que entre los señalamientos de la fiscalía figuran daños a la propiedad, como la quema de un taxi y la rotura de vidrios de vehículos, entre otros.

Además de Smith, también fue detenido Gilberto Guerra, secretario de organización de Sitraibana, quien enfrenta cargos similares y permanece bajo custodia en Changuinola.

Francisco Smith, en su rol de secretario general de Sitraibana, se convirtió en el rostro visible de la huelga bananera que derivó en el cierre de operaciones de la empresa Chiquita Panamá. La medida fue acompañada por masivos bloqueos de carreteras que, según residentes de Bocas del Toro, llevaron a la provincia al borde del colapso.

El sindicato argumenta que la Ley 462, que reformó el sistema de jubilaciones del país, trastocaba la Ley 45, que rige las prestaciones sociales de los trabajadores de la industria bananera. El pasado lunes, el presidente José Raúl Mulino sancionó la Ley Especial 471, que les restituye sus derechos.

Sin embargo, Bocas del Toro sigue en crisis, con cierres de calles y disturbios a lo largo de la carretera que conecta a la provincia con el resto del país.

Las fuerzas de seguridad pública activaron la operación Omega para despejar las vías. No obstante, al momento de redactar esta noticia existían al menos 22 puntos de cierres, de acuerdo con datos proporcionados por el Ministerio de Seguridad Pública.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono permanente y navideño para jubilados y pensionados en diciembre 2025. Leer más
  • Panamá alcanza su segunda mejor posición histórica en el ranking FIFA. Leer más
  • Tribunal Electoral recibe solicitudes de revocatoria de mandato, incluida la alcaldesa de Arraiján y dos diputados. Leer más
  • Motores sin inscripción y con alteraciones fueron hallados en una residencia. Leer más
  • Revocan detención a dirigente de Sitraibana Francisco Smith. Leer más
  • ¿A dónde llegarán las agroferias este 11 de julio? Revisa aquí los puntos de venta. Leer más
  • ‘Preocupación por la estabilidad laboral’: Ábrego, secretario general de Asoprof. Leer más