Transportistas suspenden viajes a Taboga; alegan falta de seguridad en el muelle tras protestas por alza de tarifas

Transportistas suspenden viajes a Taboga; alegan falta de seguridad en el muelle tras protestas por alza de tarifas
Foto de archivo de Pasajeros a bordo del Calypso King frente a la Isla Taboga. Foto: Alexander Arosemena

Los operadores Taboga Express Fast Ferry y Barcos Calypso anunciaron este viernes, 7 de noviembre, la suspensión temporal de sus servicios hacia la isla de Taboga, alegando la falta de garantías en la seguridad del muelle donde atracan las embarcaciones.

En un comunicado, Taboga Express informó que interrumpe sus viajes “hasta nuevo aviso”, debido a que las condiciones actuales del muelle “no garantizan el atraque seguro de los barcos ni la seguridad de los pasajeros al llegar a la isla”.

La empresa indicó que los pasajeros con boletos comprados pueden comunicarse al correo info@tabogaexpress.com.

Transportistas suspenden viajes a Taboga; alegan falta de seguridad en el muelle tras protestas por alza de tarifas

De igual manera, Barcos Calypso confirmó la suspensión de todos sus viajes a partir del 7 de noviembre, hasta que las autoridades competentes aseguren las condiciones adecuadas para la operación.

Transportistas suspenden viajes a Taboga; alegan falta de seguridad en el muelle tras protestas por alza de tarifas

La decisión ocurre en medio de un clima de tensión entre los residentes de Taboga y las empresas marítimas, luego del aumento en el costo del pasaje, que pasó de $20 a $24 para los residentes y $30 para los turistas, medida que provocó protestas recientes en el puerto de la isla.

Transportistas suspenden viajes a Taboga; alegan falta de seguridad en el muelle tras protestas por alza de tarifas
Temen que la medida afecte la afluencia de turistas y el transporte de las comunidades que viven en la isla. Foto: Alexander Arosemena

La Alcaldía de Taboga expresó su descontento por la forma en que las empresas tomaron la decisión sin considerar “la situación socioeconómica de los habitantes del distrito”.

Agregó que el incremento en las tarifas no cuenta con un estudio que respalde su sostenibilidad ni un análisis que considere la demanda y el impacto en los niños de 1 a 12 años.

El municipio recordó que estaba programada una reunión entre las autoridades locales, la comunidad y las empresas navieras para discutir la situación, pero esta no se concretó porque las compañías no asistieron al encuentro.

Mientras tanto, los residentes de Taboga temen quedar aislados temporalmente y piden la intervención de las autoridades nacionales para garantizar tanto la seguridad en el muelle como la continuidad del servicio marítimo esencial para la isla.

Este viernes una comitiva de la Alcaldía de Taboga presidida por el alcalde, Ramón Ramos, se trasladó hasta la sede de la Autoridad de Turismo de Panamá, para solicitar que la ministra Gloria De León, pueda mediar ante la situación que se vive por el alza de las tarifas del transporte marítimo.

El planteamiento de la Alcaldía es que se reduzca la tarifa del transporte para los residentes de Taboga, pero no se ha logrado ningún acuerdo.

Los dueños de los ferris no acceden a bajar el pasaje. Taboga es parte de un turismo interno, no solamente de extranjeros. Le hemos pedido a los transportistas que a los moradores se les haga un carnet y se mantenga el precio bajo, pero quieren subir a 24 dólares a los residentes y 30 dólares a los turistas”, explicó el alcalde en entrevista con Telemetro Reporta.

Ramos negó que exista riesgo e inseguridad para los transportistas, ante el alegato de los operadores de barcos de no querer llegar a la isla.

Los representantes municipales de Taboga indicaron que la comunidad se mantiene protestando en rechazo del aumento del pasaje a la isla.

La ministra de Turismo, Gloria De León, dijo que están tratando de mediar para lograr un acuerdo que permita restablecer las operaciones del transporte de pasajeros a la isla. “No podemos imponerle a las empresas lo que deben cobrar, pero servimos de intermediarios para que puedan llegar a un acuerdo”, expresó De León.


LAS MÁS LEÍDAS

  • La ruta y los dueños del Oceanic Tug, la nave incautada con $200 millones en droga. Leer más
  • Las Agroferias del IMA estarán abiertas este viernes 14 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • Subirán los precios de las gasolina a partir de este viernes 14 de noviembre. Leer más
  • Gobierno inspeccionó el call center Alorica cuatro veces en 2025 tras denuncias, confirma la ministra de Trabajo. Leer más
  • Aduanas destituye a 200 funcionarios por presunta corrupción, crimen organizado y falta de idoneidad. Leer más
  • Así están los clasificados provisionales: todo se define el martes en un cierre simultáneo en Concacaf. Leer más
  • Estados Unidos revoca la visa al vicealcalde Roberto Ruiz Díaz. Leer más