El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) recibió luz verde para comenzar la delimitación del polígono de influencia del proyecto de construcción del ferrocarril Panamá-David.
A través del Decreto Ejecutivo N.º 2 del 8 de julio de 2025, se estableció que todo lo relacionado con los terrenos por donde pasará la línea del tren deberá ser coordinado entre el Miviot y la Secretaría Nacional del Ferrocarril.
De igual forma, se instruyó a todos los municipios ubicados dentro del polígono de influencia a colaborar con ambas entidades para garantizar el desarrollo del proyecto.
La Secretaría Nacional del Ferrocarril, además, solicitará a la Contraloría General de la República y a la Dirección de Bienes Patrimoniales del Ministerio de Economía y Finanzas que, en un plazo no mayor a 90 días —contados a partir del 8 de julio—, se determine el valor de mercado tope con fines de compraventa de áreas o sectores dentro del trazado del proyecto ferroviario.
“Este valor será revisado y actualizado cada 24 meses, de modo tal que se ajuste a la realidad del área”, señala el decreto.


El proyecto del tren Panamá-David-Frontera está valorado entre 4,000 y 4,500 millones de dólares. Contempla un total de 475 kilómetros de vía férrea entre Panamá Pacífico y la ciudad de David, en la provincia de Chiriquí. Contará con 14 estaciones, ubicadas en los siguientes puntos:
Ciudad de la Salud
Albrook
Panamá Pacífico
La Chorrera
Chame/Coronado
Río Hato
Penonomé
Divisa
Santiago
Soná
San Félix
David
Bugaba
Paso Canoas–Frontera