Productores reciben información sobre el acuerdo marco entre Panamá y el Mercosur

Productores reciben información sobre el acuerdo marco entre Panamá y el Mercosur
Jornada de diálogo efectuada en Santiago, Veraguas, con la participación de productores, empresarios y representantes gremiales. Imagen tomada de @MIDAPma

El Gobierno informó que, en conjunto con la Asamblea Nacional, lleva a cabo una Gira Nacional del Diálogo Productivo, orientada a informar sobre el acuerdo marco complementario entre Panamá y el Mercado Común del Sur, más conocido como Mercosur.

+info

TLCs: más allá del MercosurPanamá, OCDE y Mercosur: derechos laborales en juego

Durante las jornadas realizadas en las provincias de Coclé y Veraguas, las autoridades explicaron que este acuerdo marco no constituye un tratado de libre comercio ni un tratado de promoción comercial (TPC), por lo que no implica una apertura automática del mercado.

Además, destacaron que el documento aún no ha sido ratificado por la Asamblea Nacional y que las negociaciones técnicas no han iniciado, precisó el Ministerio de Comercio e Industrias, a través de un comunicado.

En los encuentros participaron productores de cebolla, maíz, arroz, leche, carne y rubros acuícolas, quienes recibieron información sobre los posibles alcances y oportunidades que el acuerdo puede representar para la producción nacional.

En Coclé asistió el gobernador Irving González, mientras que en Veraguas lo hizo la gobernadora Hildemarta Riera, junto a diputados de ambas provincias.

“Esta gira nos permite escuchar de primera mano a los productores, aclarar sus dudas sobre el acuerdo marco y garantizar que cada etapa del proceso cuente con su participación activa”, detalló el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó.

La gira, que ya ha recorrido las provincias de Los Santos, Coclé y Veraguas, culminó en la ciudad de David, Chiriquí.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Revocan visa a Héctor Brands; embajador de Estados Unidos recuerda que ‘las visas son un privilegio, no un derecho’. Leer más
  • Imputan cargos por peculado y corrupción a siete beneficiarios de los auxilios económicos del Ifarhu. Leer más
  • Chichi De Obarrio, condenado por Blue Apple, pierde querella en Italia contra su exesposa. Leer más
  • Héctor Brands viajó a Miami, pero Estados Unidos no permitió su ingreso y lo devolvió a Panamá. Leer más
  • Atención jubilados: CSS anuncia pago adelantado de la primera quincena de noviembre. Leer más
  • Detienen a empresario y funcionarios por fraude de créditos fiscales en Panamá. Leer más
  • Rectora del ITSE responde a Chapman: ‘No se puede dar vuelto si la plata no sobra’. Leer más