Tren Panamá–David: inicia el estudio de impacto ambiental de su primera fase

Tren Panamá–David: inicia el estudio de impacto ambiental de su primera fase
La Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá. Cortesía/Presidencia de la República

La Secretaría Nacional del Ferrocarril de Panamá (SNDF) anunció el inicio oficial de la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) Categoría III de la Fase 1 del proyecto ferroviario Panamá–David–Frontera, en colaboración con la firma internacional WSP.

La SNDF desarrolla esta fase en alianza estratégica con WSP del Istmo, S. de R.L., firma reconocida por su trayectoria en ingeniería, consultoría ambiental, planificación y supervisión de proyectos de infraestructura de gran escala en Panamá y la región, detalló la Presidencia de la República este viernes 14 de noviembre.

En su sitio web, WSP detalla que reúne a algunos de los ingenieros, asesores y científicos más destacados, quienes trabajan en conjunto para impulsar soluciones locales. La firma cuenta con más de 75 mil empleados a nivel mundial y 200 mil proyectos activos en todos los continentes. Su alcance incluye los siguientes segmentos: minería, transporte e infraestructura, edificaciones e industria, medio ambiente y sostenibilidad, energía, industria y recursos, y agua.

Tren Panamá–David: inicia el estudio de impacto ambiental de su primera fase
La Secretaría del Ferrocarril inicia los estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP. Cortesía/Presidencia de la República

El estudio contempla iniciar con el levantamiento de la línea base ambiental, social y cultural a lo largo del trazado de la Fase 1: Panamá–Divisa, abarcando las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Coclé y Herrera. Los trabajos de campo comenzarán en noviembre de 2025 y se desarrollarán hasta marzo de 2026.

Según el comunicado oficial, esta fase permitirá recopilar la información necesaria para caracterizar las condiciones actuales del entorno y sustentar la evaluación socioambiental del proyecto, con el propósito de definir las medidas de manejo, prevención, mitigación y compensación ambiental que aseguren una ejecución sostenible, responsable y en equilibrio con el medio ambiente y las comunidades locales.

Esta etapa se ejecuta en cumplimiento con el Decreto Ejecutivo N.° 1 del 1 de marzo de 2023, que reglamenta el Capítulo III del Título II de la Ley 41 de 1998, “General de Ambiente de la República de Panamá”, y sus modificaciones introducidas mediante el Decreto Ejecutivo N.° 2 del 27 de marzo de 2024.

“Este estudio marca un paso muy importante para el proyecto. El tren está avanzando de forma responsable, tomando en cuenta la realidad de cada comunidad y su entorno natural. Queremos que este proyecto sea un ejemplo de cómo se puede construir progreso cuidando lo nuestro”, señaló Henry Faarup, secretario nacional del Ferrocarril.

Asimismo, el estudio permitirá fortalecer la planificación social y comunitaria, garantizando que quienes habitan dentro del área de influencia sean parte del proceso a través de encuestas, entrevistas, reuniones informativas y espacios de diálogo.

El proyecto del gobierno de José Raúl Mulino contempla una línea ferroviaria de 482 kilómetros, con 14 estaciones y una primera fase entre Albrook y Divisa. Permitirá viajar de Ciudad de Panamá a David en menos de tres horas, a velocidades de hasta 180 km/h.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Decomisan cerca de 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño; la carga está valorada en $200 millones. Leer más
  • La ruta y los dueños del Oceanic Tug, la nave incautada con $200 millones en droga. Leer más
  • Las Agroferias del IMA estarán abiertas este viernes 14 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • IMA: lugares y horario de las Agroferias para este jueves 13 de noviembre. Leer más
  • Aduanas destituye a 200 funcionarios por presunta corrupción, crimen organizado y falta de idoneidad. Leer más
  • Subirán los precios de las gasolina a partir de este viernes 14 de noviembre. Leer más
  • Operación Transfer: capturan en La Chorrera a red dedicada al phishing y suplantación de identidad. Leer más