Exclusivo Suscriptores

Moody’s estima pérdidas aseguradas entre $3 mil y $5 mil millones por el huracán Melissa

Moody’s estima pérdidas aseguradas entre $3 mil y $5 mil millones por el huracán Melissa
Fotografía que muestra un poste del tendido eléctrico derribado por el paso del huracán Melissa, en Montego Bay, Jamaica. EFE

El huracán Melissa, que azotó Jamaica el pasado 28 de octubre como un ciclón de categoría 5, dejó daños asegurados en el mercado privado de ese país estimados entre $3 mil millones y $5 mil millones, con una mejor proyección de $3.5 mil millones, según un informe de Moody’s.

La evaluación refleja los efectos combinados de los vientos catastróficos, inundaciones y deslizamientos de tierra en buena parte del territorio jamaiquino, así como las pérdidas económicas por interrupciones prolongadas de negocios e impactos posteriores al evento.

Moody’s estima pérdidas aseguradas entre $3 mil y $5 mil millones por el huracán Melissa
Unos edificios destruidos por el huracán Melissa en Savanna-la-Mar, Jamaica, en una imagen del 31 de octubre de 2025 / AFP

Moody’s advierte que las pérdidas totales podrían incluso superar el producto interno bruto (PIB) de Jamaica, calculado en unos $20 mil millones en 2024, lo que situaría a Melissa entre los desastres naturales más costosos en la historia del Caribe.

Las pérdidas aseguradas para otras islas afectadas —entre ellas las Bahamas, Haití y las Islas Turcas y Caicos— serían menores, indica. No se menciona efectos colaterales del huracán en otros países de Centroamérica.

El análisis considera daños en propiedades residenciales, comerciales, industriales y automotrices, así como interrupciones en operaciones turísticas, una de las principales fuentes de ingreso de Jamaica.

“El huracán Melissa fue realmente un evento generacional para Jamaica y definirá la temporada de huracanes del Atlántico Norte de 2025”, señaló Jeff Waters, director de Modelos de Huracanes del Atlántico Norte de Moody’s, según cita el informe.

Moody’s estima pérdidas aseguradas entre $3 mil y $5 mil millones por el huracán Melissa
Fotografía de una casa destruida después del paso del huracán Melissa, en Falmouth (Jamaica). EFE

Waters añadió que, aunque Kingston se libró de los vientos más destructivos, muchas otras ciudades fueron devastadas.

“Las reparaciones y la recuperación enfrentarán grandes desafíos logísticos, incluso con algunos puertos aún operativos. Esperamos que los esfuerzos de reconstrucción tomen varios meses, si no años”, afirmó.

Por su parte, Raj Vojjala, director general de Modelado y Análisis de Moody’s, destacó que los edificios asegurados mostraron una mayor resistencia estructural, mientras que las viviendas sin cobertura, en su mayoría de menor calidad constructiva, sufrieron daños severos. “La falta de huracanes importantes desde Gilbert en 1988 contribuyó a una menor aplicación de normas de diseño para vientos fuertes”, explicó.

Moody’s estima pérdidas aseguradas entre $3 mil y $5 mil millones por el huracán Melissa
Fotografía de árboles caídos en las calles debido al paso del huracán Beryl este jueves, en Kingston (Jamaica). EFE/Rudolph Brown

El informe subraya la baja penetración del seguro residencial en Jamaica, en contraste con la cobertura casi total del sector hotelero y comercial.

Esto dejaría a miles de familias expuestas a graves dificultades financieras por la pérdida de sus viviendas y medios de vida.

Melissa, el decimotercer ciclón con nombre y el cuarto huracán mayor de la temporada, alcanzó vientos sostenidos de 185 millas por hora (295 km/h) y una presión central de 892 hPa, igualando los registros de los huracanes Dorian (2019) y del Día del Trabajo (1935) como los más intensos del Atlántico Norte.

Con su paso, Jamaica enfrentó el huracán más poderoso de su historia registrada desde 1851, superando incluso a Gilbert, que tocó tierra en 1988 como categoría 3.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Calendario escolar 2025: cuándo terminan las clases según el Meduca. Leer más
  • $382 millones y una concesión por 21 años para ampliar y mantener las vías del Centenario y la Autopista Panamá–La Chorrera. Leer más
  • Errores en el himno nacional. Leer más
  • Estados Unidos envía tropas para entrenarse en la selva panameña. Leer más
  • Las tres fincas cauteladas a Gaby Carrizo tienen un valor de $1,500. Leer más
  • El Gato: ¿La solución al problema del agua en Azuero?. Leer más
  • Tocumen confirma interés de dos empresas en la concesión de aeropuertos regionales. Leer más