Ministro para Asuntos del Canal sobre acuerdo de costo neutro para Estados Unidos: ‘no es posible un paso gratuito de barcos’

Ministro para Asuntos del Canal sobre acuerdo de costo neutro para Estados Unidos: ‘no es posible un paso gratuito de barcos’
Esclusas de Miraflores, Canal de Panamá. LP Isaac Ortega

El Canal de Panamá sigue cobrando peaje a todas las embarcaciones que transitan por la vía interoceánica sean de la marina mercante, comercial o militar e indistintamente del país de bandera de las naves.

+info

Trump pide más del Canal de Panamá: la compensación para buques militares y auxiliares no le bastanEstados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’

Así lo reiteró el ministro para asuntos del Canal de Panamá, José Ramón Icaza, al explicar que no hay ningún avance sobre la creación de un mecanismo de compensación para permitir un costo neutro a los buques militares de Estado Unidos que transitan por la vía.

“Eso no es un documento vinculante; es una declaración de ambos países, Panamá y Estados Unidos. Por un lado, reconoce el Tratado de Neutralidad, así como la autonomía de la Autoridad del Canal de Panamá y la soberanía de la República de Panamá. También resalta la importancia del estricto cumplimiento de lo establecido en el Tratado de Neutralidad, el cual dispone el paso expedito de los buques de guerra y buques auxiliares de guerra de Estados Unidos por el canal”, dijo el ministro Icaza.

El ministro se refirió a la declaración conjunta en materia de seguridad que firmó el pasado mes de abril con el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, en la que se reitera el respeto y reconocimiento a la soberanía panameña sobre la vía interoceánica, tal como lo establece el Tratado de Neutralidad y el marco jurídico que rige su operación, así como el Título Constitucional y la Ley Orgánica del Canal.

En esa declaración, además, se indicaba que se trabajaría en el desarrollo de un mecanismo que permitiría compensar servicios prestados en materia de seguridad por peajes de buques de guerra y buques auxiliares, buscando un esquema de costo neutral. Este mecanismo sería evaluado en conjunto con el Ministerio de Seguridad de Panamá.

Sin embargo, este jueves 3 de julio, el ministro José Ramón Icaza, precisó que aunque se contempla la posibilidad de establecer un mecanismo de compensación de costo neutro mediante un diálogo de alto nivel en materia de seguridad, no hay nada adelantado.

Dicho diálogo aún no se ha llevado a cabo y, en ese sentido, no existen avances que podamos reportar”, sostuvo.

Reiteró que el Canal no puede permitir el paso gratuito de ningún buque.

Nosotros hemos sido muy enfáticos en señalar que no es posible un paso gratuito. El Tratado de Neutralidad no lo establece, y esto es ley tanto en Estados Unidos como en Panamá. Nuestra Ley Orgánica de la Autoridad del Canal de Panamá establece que ni el gobierno nacional ni la Autoridad del Canal pueden exonerar el pago del peaje a ningún buque, de ningún tipo, y de ninguna nación”.

El ministro dijo que aunque los funcionarios de Estados Unidos repiten cada vez que vienen a Panamá el tema del paso gratuito, considera que es un slogan político de ellos, pero no hay ninguna decisión.

Eso es un eslogan político que ellos han utilizado. Lo que nosotros podemos responder es sobre la base del mecanismo que se tendrá que posibilitar dentro de un estricto cumplimiento de nuestro marco jurídico y el de ellos”, reiteró Icaza.

¿Quiere decir que aunque se dijo que se iba a explorar, no se ha hecho?

“A la fecha no ha habido avances en ese sentido”, dijo el ministro en el marco de la X Cumbre Financiera Internacional que se realiza en Panamá.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Molinar reitera que ‘no firmará finiquito de huelga’ y que ‘no puedo pagar a quien no trabaja’. Leer más
  • Minsa suspende registro sanitario y ordena retirar del mercado el perfume Paco Rabanne Pour Homme EDT. Leer más
  • PASE-U y becas: Ifarhu publica lista de centros de pago para este 3 de julio. Leer más
  • Estos son los tres nuevos destinos que operará Copa Airlines desde Panamá. Leer más
  • Corte Suprema no admite otra demanda contra ley que prohíbe la minería metálica. Leer más
  • Contrato exprés: Mizrachi asigna $95 mil para la feria de empleo. Leer más
  • Multas de hasta 500 dólares para los contribuyentes que no actualicen su registro en la DGI. Leer más