Más de 800 personas acuden al primer día de feria para contratación de personal de Chiquita en Bocas del Toro

Más de 800 personas acuden al primer día de feria para contratación de personal de Chiquita en Bocas del Toro
La feria de empleo en Changuinola se extenderá hasta el 15 de noviembre. Cortesía

Más de 800 personas acudieron este martes 11 de noviembre a la primera jornada de feria de empleo organizada por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) y la empresa Chiquita Brands en el distrito de Changuinola, como parte del proceso de reclutamiento de personal para las operaciones bananeras en 22 fincas de la provincia.

+info

Empleo: Chiquita anuncia feria para reclutar personal en Bocas del ToroGobierno se reunirá con representantes de Chiquita; proyectan exportar banano entre diciembre y eneroLo que el gobierno de Panamá le ofreció a Chiquita para reactivar las fincas bananeras en Bocas del Toro

La ministra de Trabajo, Jackelin Muñoz, informó que la jornada forma parte de un plan de reactivación económica y laboral en Bocas del Toro, tras los conflictos sociales y el cierre temporal de las operaciones de Chiquita a mediados de año.

“Entre hoy y el día 15 se están dando reclutamientos en diferentes fincas para la recontratación de la nueva fuerza laboral de la empresa Chiquita. Además de eso, estamos llegando con otros ministerios, porque el gobierno nacional está impactando positivamente en la provincia”, declaró Muñoz.

Según la ministra, en esta primera etapa se prevé la contratación de unas 3 mil personas y, hacia fin de año, otras 2 mil, con la meta de que a inicios de 2026 se reanuden plenamente las exportaciones de banano desde la provincia.

“Se observa una gran concurrencia de damas y jóvenes con muchas ganas de trabajar. Las mujeres están dando pasos firmes en esta provincia”, resaltó Muñoz.

Más de 800 personas acuden al primer día de feria para contratación de personal de Chiquita en Bocas del Toro
La contratación será para labores de campo en las plantaciones bananeras de Bocas del Toro. Cortesía

La ministra explicó que las ferias de reclutamiento cuentan con la participación de otras instituciones como el Banco Nacional, para facilitar trámites a los aspirantes que aún no tienen cuenta bancaria, y reiteró que el proceso no es excluyente: los documentos faltantes podrán completarse al momento de la firma del contrato.

La ministra también fue consultada sobre el futuro del sindicato en las nuevas contrataciones. Muñoz aclaró que la sindicalización es un derecho libre y voluntario de cada trabajador, y que el Gobierno no interfiere en esa decisión.

“La sindicalización es una libertad que tiene cada uno de los trabajadores de este país. En este momento se están haciendo nuevas contrataciones, y en el momento que cada uno de estos trabajadores lo determine, podrá pertenecer a ese o cualquier sindicato que considere conveniente”, explicó la titular del Mitradel.

Cinco días de ferias y 22 fincas incluidas

El cronograma de ferias laborales se extenderá hasta el sábado 15 de noviembre en distintos puntos del distrito de Changuinola. Cada jornada está dirigida a aspirantes que deseen trabajar con una de las cinco empresas de aparcería vinculadas a Chiquita: Las Tablas Assets, Guabito Assets, Las 30 Assets, Las 60 Assets y Finca 8 Internacional.

El modelo de aparcería establece que la empresa bananera otorga las fincas a asociaciones de productores locales para su explotación, mientras que Chiquita se encarga de comprar la fruta y comercializarla en el extranjero.

Los interesados deben presentar copia de la cédula, certificación de cuenta bancaria, récord policivo, certificado de buena salud y correo electrónico activo. Se recomienda asistir únicamente a la feria más cercana a su residencia.

Reactivación y diversificación económica

Muñoz enfatizó que no solo se espera recuperar los empleos perdidos, sino diversificar la economía de Bocas del Toro, impulsando otros productos como el cacao.

Chiquita retomó sus operaciones en septiembre, luego de la firma de un memorando de entendimiento en agosto entre el Gobierno de Panamá y la empresa, que garantizó la continuidad de las fincas bananeras. Entre mayo y julio, las protestas en la provincia provocaron la paralización de la producción y el despido de cerca de 6 mil trabajadores.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Calendario escolar 2025: cuándo terminan las clases según el Meduca. Leer más
  • $382 millones y una concesión por 21 años para ampliar y mantener las vías del Centenario y la Autopista Panamá–La Chorrera. Leer más
  • Errores en el himno nacional. Leer más
  • Estados Unidos envía tropas para entrenarse en la selva panameña. Leer más
  • Las tres fincas cauteladas a Gaby Carrizo tienen un valor de $1,500. Leer más
  • El Gato: ¿La solución al problema del agua en Azuero?. Leer más
  • Tocumen confirma interés de dos empresas en la concesión de aeropuertos regionales. Leer más