Líderes de la banca regional se reúnen en Panamá para impulsar la modernización

Líderes de la banca regional se reúnen en Panamá para impulsar la modernización
Raúl E. Guizado Novey, Presidente de la Junta Directiva de la ABP y actual Presidente de Felaban. Cortesía ABP

Panamá se consolida esta semana como el principal punto de encuentro de la banca latinoamericana, al ser sede de una serie de reuniones estratégicas que están marcando el rumbo del sistema financiero regional. Desde el 30 de junio hasta el 4 de julio, la capital panameña recibe a autoridades regulatorias, presidentes de bancos, representantes gremiales y líderes globales del sector, en una agenda conjunta organizada por la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) y la Asociación Bancaria de Panamá (ABP).

Este hito no solo reafirma el posicionamiento de Panamá como centro financiero de referencia para la región, sino que también subraya el compromiso del país con la integración, estabilidad y modernización del sistema bancario.

La semana comenzó con la reunión de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA), organizada por la Superintendencia de Bancos de Panamá. La ASBA agrupa a 41 entidades supervisoras de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y España, con el objetivo de reforzar la coordinación regional en regulación, supervisión y estabilidad financiera.

Líderes de la banca regional se reúnen en Panamá para impulsar la modernización
Reunión de Felaban en Panamá. Cortesía ABP

El martes se celebró la Segunda Reunión del Comité Latinoamericano de Administradores de Asociaciones Bancarias, un espacio técnico consultivo de Felaban, presidido por Carlos Berguido, actual Presidente Ejecutivo de la ABP. Dicho comité busca fomentar el intercambio de buenas prácticas y fortalecer la institucionalidad de los gremios bancarios.

El miércoles se llevará a cabo la Segunda Reunión del Comité Directivo de Felaban, órgano encargado de trazar las directrices estratégicas de la federación, priorizando temas como inclusión financiera, sostenibilidad y desarrollo regional.

Uno de los momentos más esperados será la primera reunión presencial de CEOs de bancos de América Latina, que antecederá la apertura de la X Cumbre Financiera Internacional de Panamá, evento emblemático de la ABP que se desarrollará los días 3 y 4 de julio.

Líderes de la banca regional se reúnen en Panamá para impulsar la modernización
Líderes de la banca Latinoamericana están en Panamá para distintas reuniones y asistir a la Cumbre Financiera Internacional. Cortesía ABP

Esta cumbre reunirá a destacadas figuras del sector, incluyendo a Rob Nichols, presidente y CEO de la American Bankers Association (ABA), que agrupa a unos 4,500 bancos en Estados Unidos, para debatir sobre los retos y oportunidades del sistema financiero global.

Cabe destacar que Raúl E. Guizado Novey, presidente de la Junta Directiva de la ABP, ejerce actualmente la presidencia de FELABAN. Bajo su liderazgo, se ha impulsado una agenda de apertura, integración y modernización del sistema bancario regional, al tiempo que se refuerza el cumplimiento de estándares internacionales en la lucha contra el blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Auxilios ‘cash back’: el rastro del dinero conduce a las cuentas de Bernardo Meneses. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Meduca abre procesos administrativos contra 37 docentes del Instituto América. Leer más
  • Detectan en aeropuerto de Tocumen más de mil camisetas de la selección nacional presuntamente falsificadas. Leer más
  • Panamá sale de la lista de la Unión Europea de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales. Leer más
  • Tribunal negó habeas corpus a favor de Bernardo Meneses. Leer más
  • Gobierno deroga incentivos turísticos para cruceros con puerto base en Panamá. Leer más