La licitación de Isla Margarita será ‘abierta a todos los competidores’, prometió Mulino

La licitación de Isla Margarita será ‘abierta a todos los competidores’, prometió Mulino
Construcción del puerto y el patio de contenedores en Isla Margarita, Colón. Foto: cortesía

El próximo operador del puerto de Isla Margarita, en Colón, será seleccionado a través de un acto público internacional “abierto a todos los competidores”, durante los primeros meses del año 2026, anunció el presidente José Raúl Mulino.

+info

Las razones detrás de la expropiación de las fincas en isla MargaritaOrdenan expropiación de 41 fincas en isla Margarita para nuevo puerto en ColónEl puerto de Isla Margarita en vilo: un juez ordena el secuestro de 50 fincas por un pleito entre los inversionistasDel rechazo oficial al respaldo presidencial: cómo un contrato casi cancelado volvió a la vidaIsla Margarita, cronología de un ‘despojo’

El gobernante pronosticó que la licitación atraerá “a los mejores” y, en ese sentido, ya ha sostenido conversaciones con “importantes administradores y dueños de puertos de clase mundial”. No precisó cuáles son las compañías con las que se han dado esos acercamientos.

El pasado lunes, Mulino ordenó la expropiación de 41 fincas en Isla Margarita, propiedad de Panama Colon Container Port (PCCP), sociedad que desde 2013 tenía dos concesiones de fondo de mar para el desarrollo de un puerto y un patio de contenedores. En abril pasado, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) canceló ambas concesiones —como también lo hizo en junio de 2021, aunque luego se retractó y las extendió hasta el año 2042— ante los reiterados incumplimientos de PCCP: atrasos en el cronograma de desarrollo de la obra; mora en el pago de cánones y tarifas, y fianzas vencidas, entre otras anomalías acreditadas en inspecciones de la AMP y auditorías de la Contraloría.

Las dos concesiones son adyacentes a las fincas ahora expropiadas.

“El otro día la sobrevolé. Ahí no ha pasado nada. Desde el gobierno de [Guillermo] Endara [1989-1994], Isla Margarita viene sonando, y no para bien. Ahora la Nación es propietaria de todo”, dijo Mulino este jueves en Santiago, durante su conferencia de prensa semanal.

“Siempre había una rosca, un negociado, un chino más maleante que el otro, comiéndose entre sí, pero no desarrollaban el puerto ni mucho menos la concesión”, agregó.

Los propietarios originales de PCCP eran unos empresarios de Hong Kong. Eso cambió en 2021, cuando ingresó un grupo de inversionistas de Bahamas a través de la sociedad Notarc Port Investment LLC. Este grupo mantiene un litigio con Landbridge Port Services (Hong Kong) Ltd., empresa que reclama la titularidad del 51% de las acciones de PCCP en tribunales de Delaware (Estados Unidos) y Panamá.

De hecho, sobre las fincas expropiadas por la Nación ya pesaba, desde junio pasado, un embargo como parte de una demanda civil que presentó Landbridge contra PCCP.

Mulino reconoció que el “apetito” por la concesión de Isla Margarita es enorme.

“Es la última que queda en ese sector de la entrada del Canal, en el lado atlántico, a un costado de la que ya tiene la empresa Evergreen”, remarcó.

Agregó que ha solicitado a la AMP la elaboración de los términos y condiciones de la licitación, “que espero se realice de manera internacional, abierta a todos los competidores, en los primeros meses de 2026”.

De hecho, a la conferencia de prensa en Santiago, Mulino llegó junto al administrador de la AMP, Luis Roquebert, en la misma caravana vehicular. Los demás ministros, directivos y administradores estaban ya dentro del recinto.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Imputan cargos por peculado y corrupción a siete beneficiarios de los auxilios económicos del Ifarhu. Leer más
  • Detienen a empresario y funcionarios por fraude de créditos fiscales en Panamá. Leer más
  • Revocan visa a Héctor Brands; embajador de Estados Unidos recuerda que ‘las visas son un privilegio, no un derecho’. Leer más
  • Chichi De Obarrio, condenado por Blue Apple, pierde querella en Italia contra su exesposa. Leer más
  • Atención jubilados: CSS anuncia pago adelantado de la primera quincena de noviembre. Leer más
  • IMA: horario y lugares de venta de las Agroferias para este jueves 23 y viernes 24 de octubre. Leer más
  • Ifarhu anuncia la provincia que recibirá el PASE-U 2025 de 27 al 31 de octubre. Leer más