La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) adjudicó a la empresa IQTEK Panamá el contrato para el suministro e instalación del Centro de Monitoreo de Aguas Nacionales, que estará ubicado en la sede regional de Vacamonte, distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste.
El monto del contrato asciende a $97,262, con un plazo de ejecución de 60 días calendario a partir de la orden de proceder.
Con este proyecto, la ARAP busca fortalecer la supervisión, el control y la gestión de la información en tiempo real de las embarcaciones que operan en aguas nacionales, lo que permitirá mejorar la trazabilidad, la seguridad marítima y la capacidad de respuesta ante emergencias.
La licitación pública, bajo la modalidad de mejor valor, contó con la participación de dos proponentes: IQTEK Panamá, que presentó la oferta ganadora, y SONDA, S.A., cuya propuesta fue de $97,518. El precio de referencia establecido por la entidad para este acto público era de $106,984.
Según el pliego de cargos, el contratista deberá suministrar, instalar, configurar y poner en funcionamiento todos los equipos, mobiliario e infraestructura tecnológica necesarios para el funcionamiento del centro, además de realizar pruebas y entregar el proyecto en condiciones óptimas.
El Centro de Monitoreo de Aguas Nacionales contará con “tecnología de punta”, incluyendo:
Pantallas interactivas de 77 pulgadas con funciones táctiles y soporte para visualización de datos en tiempo real.
Seis estaciones de trabajo de alto rendimiento con procesadores de última generación, monitores de alta resolución y respaldo de energía mediante UPS.
Sistema de videovigilancia con cámaras de seguridad y grabación continua por tres meses.
Control de acceso biométrico y por tarjeta, con registro en la nube.
Infraestructura tecnológica robusta, con cableado estructurado, red inalámbrica y sistemas de comunicación integrados.
El espacio también será acondicionado con aire acondicionado de alta capacidad, iluminación LED regulable, piso antideslizante y mobiliario ergonómico, garantizando “un ambiente seguro y confortable para el personal técnico”, señala el pliego de cargos.
De acuerdo con la ARAP, la creación de este centro representa “un paso clave en la modernización de la gestión marítima y pesquera del país”, ya que permitirá monitorear embarcaciones y actividades acuáticas en tiempo real, reforzando los mecanismos de vigilancia, control y seguridad en las aguas jurisdiccionales de Panamá.
El contratista deberá entregar el centro completamente operativo, acompañado de los manuales técnicos, certificaciones de pruebas y capacitación básica al personal designado por la entidad.



