Gabinete avala Plan Estratégico 2025-2029 por $30 mil millones

Gabinete avala Plan Estratégico 2025-2029 por $30 mil millones
Consejo de Gabinete de este 26 de diciembre de 2024. Cortesía/Ministerio de la Presidencia

El Plan Estratégico de Gobierno 2025-2029, un documento clave que establece las acciones del país durante los próximos cinco años con inversiones públicas por $30 mil millones, fue avalado este jueves 26 de diciembre por el Consejo de Gabinete.

De acuerdo a Presidencia, este plan tendrá un impacto directo en sectores como agricultura, logística, financiero, industrial, educación, salud y turismo, entre otros.

Además, incluye varias obras importantes como el tren Panamá-David-Frontera, el teleférico de San Miguelito, el cuarto puente sobre el Canal, la modernización del Idaan, el plan de rehabilitación de la red vial del país, la Ciudad Universitaria, el hospital de mascotas, la rehabilitación del centro histórico de Colón y el Museo Antropológico.

Fue el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, quien presentó el plan ante el Gabinete. Indicó que la meta fiscal es reducir el déficit total al 2.0% para 2029 y alcanzar un balance primario positivo a partir de 2028. Todo esto bajo estrictas medidas de transparencia, gasto eficiente y responsabilidad fiscal.

Cuatro pilares del plan

El plan está basado en cuatro áreas principales:

-Impulso a sectores económicos: crear nuevos centros de desarrollo, fortalecer infraestructura logística y aumentar la integración con mercados globales.

-Oportunidades equitativas: mejorar la educación y garantizar servicios básicos de calidad en todo el país.

-Fortalecimiento institucional: promover una gobernanza transparente y eficiente con rendición de cuentas.

-Sostenibilidad ambiental: lograr un desarrollo armonioso con la protección de los recursos naturales.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más