El Canal de Panamá lanza cupo NetZero Slot contra emisiones

El Canal de Panamá lanza cupo NetZero Slot contra emisiones
Buque de contenedores pasa bajo el Puente de Las Américas. LP Alexander Arosemena

El Canal de Panamá abrirá en noviembre un espacio exclusivo en su sistema de reservas para buques de bajas emisiones, como parte de su estrategia para alcanzar la meta de cero emisiones netas en 2050.

La primera competencia para adjudicar el nuevo cupo, denominado NetZero Slot, será el 3 de octubre de 2025 y aplicará para la semana del 2 al 8 de noviembre, según una nota de prensa de la Autoridad del Canal de Panamá.

Desde entonces, habrá un cupo semanal reservado para naves que cumplan con criterios de descarbonización.

El NetZero Slot otorgará ventajas a los clientes, entre ellas la posibilidad de escoger la fecha de tránsito dentro de la semana asignada, paso garantizado en 24 horas y acceso al servicio Justo a Tiempo.

También permitirá intercambiar o sustituir embarcaciones con características equivalentes.

En esta primera etapa, solo podrán participar buques registrados como dual-fuel capaces de operar con combustibles de menor intensidad de carbono, como metanol o amoníaco verde, bio-LNG o bio-LPG.

Aunque no será obligatorio usarlos de inmediato, el Canal reconocerá la inversión y la capacidad de hacerlo cuando el abastecimiento esté disponible, indica la nota.

La selección no se hará por subasta. Tendrán prioridad los buques cargados y de mayor tonelaje, y en caso de empate se considerará la contribución económica en peajes y servicios marítimos.

“Con el NetZero Slot enviamos una señal clara de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la competitividad del comercio mundial”, afirmó Ilya Espino de Marotta, subadministradora y oficial de Sostenibilidad del Canal.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más