Contraloría refrenda financiamiento de la Línea 3 del Metro de Panamá

Contraloría refrenda financiamiento de la Línea 3 del Metro de Panamá
El Contralor, Anel Flores, (izq.). Cortesía/Contraloría

La Contraloría General de la República anunció que la noche del 15 de septiembre el contralor Anel Flores refrendó la documentación que respalda el financiamiento de la Línea 3 del Metro de Panamá.

+info

Sobrecosto del túnel de la Línea 3 podría superar los $2,800 millonesLínea 3 del Metro: el túnel bajo el Canal alcanza 38% de avance

La entidad calificó este paso como un “hito clave para el país”, ya que asegura la “continuidad de una de las obras de infraestructura clave para la movilidad y el desarrollo económico del país”.

El avance de la Línea 3 del Metro de Panamá es un 79% para la fase 1 ( que comprende Ciudad del Futuro – Panamá Pacífico) y un poco más 38% para la fase 2 (túnel bajo el Canal) hasta el pasado mes agosto.

Según el comunicado oficial de Contraloría, el proceso exigió un trabajo coordinado de las direcciones técnicas y administrativas de la Contraloría, que concluyó con la firma del contralor en altas horas de la noche.

La institución destacó que esta diligencia refleja su “compromiso con la transparencia, la eficiencia y la responsabilidad en el manejo de los recursos públicos”.

Con este refrendo, añadió, se garantiza tanto la legalidad del financiamiento de la Línea 3 como la “confianza ciudadana en que las decisiones adoptadas responden al interés nacional y al progreso colectivo”.

El costo inicial del monorriel de la Línea 3 fue originalmente de $2,844 millones, pero ha experimentado en los último años incrementos debido a ajustes en el contrato, incluyendo cambios en los materiales, la falta de financiamiento contemplado y la construcción de un túnel bajo el Canal, elevando el presupuesto a cerca de $4,000 millones.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más