La Contraloría General de la República anunció que la noche del 15 de septiembre el contralor Anel Flores refrendó la documentación que respalda el financiamiento de la Línea 3 del Metro de Panamá.
La entidad calificó este paso como un “hito clave para el país”, ya que asegura la “continuidad de una de las obras de infraestructura clave para la movilidad y el desarrollo económico del país”.
El avance de la Línea 3 del Metro de Panamá es un 79% para la fase 1 ( que comprende Ciudad del Futuro – Panamá Pacífico) y un poco más 38% para la fase 2 (túnel bajo el Canal) hasta el pasado mes agosto.
Según el comunicado oficial de Contraloría, el proceso exigió un trabajo coordinado de las direcciones técnicas y administrativas de la Contraloría, que concluyó con la firma del contralor en altas horas de la noche.
La institución destacó que esta diligencia refleja su “compromiso con la transparencia, la eficiencia y la responsabilidad en el manejo de los recursos públicos”.
Con este refrendo, añadió, se garantiza tanto la legalidad del financiamiento de la Línea 3 como la “confianza ciudadana en que las decisiones adoptadas responden al interés nacional y al progreso colectivo”.
El costo inicial del monorriel de la Línea 3 fue originalmente de $2,844 millones, pero ha experimentado en los último años incrementos debido a ajustes en el contrato, incluyendo cambios en los materiales, la falta de financiamiento contemplado y la construcción de un túnel bajo el Canal, elevando el presupuesto a cerca de $4,000 millones.