Capac y Miviot analizan alternativas para continuar con el Fondo Solidario de Vivienda

Capac y Miviot analizan alternativas para continuar con el Fondo Solidario de Vivienda
Fernando Méndez, viceministro del Miviot; Jaime Jované, titular de Vivienda; y Alejandro Ferrer Solís, presidente de Capac. Cortesía

Directivos de la Cámara de Panameña de la Construcción (Capac) y autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) llevaron a cabo este miércoles una reunión de acercamiento para analizar varios temas del sector, entre ellos el Fondo Solidario de Vivienda.

Alejandro Ferrer Solís, presidente de la Capac, dijo que el decreto que regula el Fondo Solidario de Vivienda tiene fecha de vencimiento el 30 de junio, pero que en el documento se estableció un artículo transitorio que permite que los proyectos de nuevas viviendas, que están dentro de la fecha, se puedan seguir desarrollando.

Así mismo, enfatizó sobre la importancia de que el Gobierno cumpla con los pagos pendientes, que ascienden en total a unos $140 millones, y mantener el impulso en el desarrollo de viviendas de interés social, ya que presentan el 85% de la demanda de compra.

En la reunión se analizaron algunas alternativas para mejorar el programa del Fondo Solidario de Vivienda, incluyendo una propuesta presentada por la Capac que es la de transformar el bono solidario en un tramo de interés preferencial para viviendas de hasta $70 mil.

En tanto, el ministro de Vivienda, Jaime Jované, dijo que se continuarán con los programas que tiene la entidad y que la deuda del Miviot con las empresas constructoras alcanza los $70 millones.

El programa implica un bono o subsidio de $10 mil que se otorga a través del Miviot a las personas que desean adquirir su primera vivienda, y cuyo precio de venta no exceda los $70 mil.

La Capac informó que en la reunión el ministro Jované afirmó que el Estado se compromete a honrar los desarrollos bajo el esquema de bono solidario, aunque advirtió que actualmente no existe una partida presupuestaria suficiente en el presente.

“Para el Estado el reto grande es continuar con los proyectos, continuar con el plan de contingencia, sin afectar el desarrollo económico del país”.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • Sala Tercera de la Corte no admite demanda de indemnización del Suntracs contra la Caja de Ahorros. Leer más