Canal de Panamá refuerza lazos estratégicos con el sector marítimo y energético de Japón

Canal de Panamá refuerza lazos estratégicos con el sector marítimo y energético de Japón
El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales, sostuvo reuniones clave con representantes del comercio y la industria marítima de Japón. Cortesía

El Canal de Panamá refuerza los lazos comerciales y estratégicos con Japón en materia logística y marítima.

En el marco de una visita a Tokio para participar en la Conferencia Internacional de Gas Licuado de Petróleo (GLP) “Afrontando los retos de los flujos comerciales de GLP”, el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales, sostuvo reuniones clave con representantes del comercio y la industria marítima de ese país, reafirmando el compromiso y la confiabilidad de la ruta interoceánica panameña.

Durante el viaje a Japón el administrador se reunió con Yasushi Noguchi, director general del Departamento de Asuntos de América Latina y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón (MOFA), encuentro en el que también participó el embajador de Panamá en Japón, Walter Cohen. En esta reunión se destacó la eficiencia y confiabilidad del Canal de Panamá a lo largo de los últimos 25 años bajo administración panameña.

Japón es el tercer país usuario del Canal por volumen de carga, lo que refuerza la relevancia de estas reuniones para fortalecer la cooperación y garantizar el flujo eficiente del comercio internacional.

Asimismo, el administrador del Canal sostuvo reuniones con otros representantes de empresas del sector marítimo y energético japonés como Astomos Energy Corporation; además de la Naviera NYK Line y las empresas Mitsui & Co. y con voceros del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón (METI).


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más