Banco Europeo de Inversiones anuncia préstamo por $300 millones para modernizar la red eléctrica en Panamá

Banco Europeo de Inversiones anuncia préstamo por $300 millones para modernizar la red eléctrica en Panamá
Los recursos se destinarán a la infraestructua de distribución eléctrica. Archivo

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) anunció este martes,11 de noviembre, la firma de un préstamo por $300 millones a la empresa Naturgy, operadora de las distribuidoras Edechi y Edemet, para la modernización de la red de distribución eléctrica en el país, principalmente en las provincias de Chiriquí y el sector Oeste.

+info

Ensa y Naturgy son multadas con $18.5 millonesEn Panamá, casi 9 de cada 10 reclamos por servicios públicos apuntan a un mismo culpable: la electricidad

La operación, garantizada por la Agencia Española de Seguro de Crédito a la Exportación (CESCE), fue anunciada durante una reunión bilateral entre el presidente de la República, José Raúl Mulino, y la presidenta del BEI, Nadia Calviño, quien se encuentra en Panamá como parte de una gira regional.

“Hoy firmamos un préstamo de $300 millones para modernizar la red de distribución eléctrica nacional, con el objetivo de mejorar la fiabilidad, la eficiencia y la seguridad del suministro de energía en Panamá. Este proyecto ilustra nuestro compromiso con mejorar la vida de las personas”, destacó Calviño en rueda de prensa desde la Presidencia panameña.

La ejecutiva subrayó que este financiamiento forma parte de un paquete de $1,150 millones que la entidad destinará a impulsar la integración energética en Centroamérica, con proyectos que fortalezcan la transmisión y las interconexiones eléctricas entre los países de la región.

Banco Europeo de Inversiones anuncia préstamo por $300 millones para modernizar la red eléctrica en Panamá
La presidenta del BEI, Nadia Calviño, se encuentra en Panamá como parte de una gira regional. Foto cortesía Presidencia

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, resaltó que el préstamo no representa endeudamiento para el Estado panameño, ya que se trata de financiamiento directo a una empresa privada, aunque el Gobierno mantiene una participación del 49% en las distribuidoras beneficiadas.

“Este es un paso importante en el mejoramiento de la calidad del servicio eléctrico y, por tanto, de la calidad de vida de los panameños. La estabilidad macroeconómica y el reciente fortalecimiento del perfil país han permitido que el sector privado acceda a financiamiento en condiciones más favorables”, señaló Chapman.

Banco Europeo de Inversiones anuncia préstamo por $300 millones para modernizar la red eléctrica en Panamá
La presidenta del BEI, Nadia Calviño y el presidente de la República, José Raúl Mulino. Cortesía

El financiamiento a Naturgy llega en un momento en que la gestión de José Raúl Mulino, ha cuestionado la eficiencia y el servicio del sector eléctrico en el país y se han generado varias multas a esta compañía al igual que a ENSA.

Banco Europeo de Inversiones anuncia préstamo por $300 millones para modernizar la red eléctrica en Panamá
La presidenta del BEI, Nadia Calviño, junto al Ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman. Cortesía Presidencia

El pasado mes de octubre la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) informó que se aplicó multas por $18.5 millones a las empresas de distribución eléctrica Ensa y Naturgy (Edemet y Edechi) por incumplir los niveles de calidad del servicio que exige la ley.

Además, en octubre de 2028 vence el contrato actual de las distribuidoras de energía, Ensa, Edemet y Edechi, estas dos últimas filiales de la española Naturgy.

La concesión actual inició en 2013 y, de acuerdo con la normativa panameña, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) tiene hasta el 21 de octubre de 2027 para convocar el proceso de venta del 51% de las acciones del sector de distribución, que se privatizó en 1997.

Interés en proyectos ferroviarios y de interconexión

Durante la conferencia, Calviño confirmó que el BEI también está brindando asesoramiento técnico a Panamá para evaluar la viabilidad económica, ambiental y social del proyecto del tren Panamá–Chiriquí, el cual es considerado de alta prioridad nacional.

Banco Europeo de Inversiones anuncia préstamo por $300 millones para modernizar la red eléctrica en Panamá
El proyecto del ferrocarril ha sido de interés por parte de representantes de la Unión europea. En La foto varios ministros, incluyendo a Henry Faarup, Secretario General de la Secretaría Nacional del Ferrocarril de Panamá, junto a la embajadora de la Unión Europea en Panamá, Izabela Matusz. Cortesía Presidencia

Asimismo, la presidenta del BEI expresó interés en apoyar la interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia, aportando asistencia técnica y compartiendo la experiencia del banco en proyectos de interconectores submarinos en Europa y otras regiones.

“Panamá es un ejemplo de éxito de nuestras inversiones. Hemos financiado proyectos emblemáticos como la ampliación del Canal, que ha sido la mayor operación del BEI en América Latina y una de las tres más grandes fuera de la Unión Europea”, recordó Calviño.

Compromiso con la región

Calviño destacó que el BEI ha comprometido $3,000 millones en financiamiento en América Latina y el Caribe en 2025, reafirmando su rol como socio estratégico para el desarrollo sostenible de la región.

La presidenta del BEI felicitó además al Gobierno panameño por la reciente salida del país de las listas internacionales relacionadas con el blanqueo de capitales, calificándola como “una excelente noticia que impulsa la confianza y las inversiones en Panamá”.

El BEI evalúa abrir una oficina permanente en Panamá para fortalecer su presencia en Centroamérica y acompañar más de cerca los proyectos de infraestructura, energía y transporte en la región.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Calendario escolar 2025: cuándo terminan las clases según el Meduca. Leer más
  • $382 millones y una concesión por 21 años para ampliar y mantener las vías del Centenario y la Autopista Panamá–La Chorrera. Leer más
  • Errores en el himno nacional. Leer más
  • Estados Unidos envía tropas para entrenarse en la selva panameña. Leer más
  • Las tres fincas cauteladas a Gaby Carrizo tienen un valor de $1,500. Leer más
  • El Gato: ¿La solución al problema del agua en Azuero?. Leer más
  • Tocumen confirma interés de dos empresas en la concesión de aeropuertos regionales. Leer más