Asamblea avala acuerdo que une a Panamá con el Mercosur

Asamblea avala acuerdo que une a Panamá con el Mercosur
El acuerdo fue aprobado este jueves 9 de octubre en tercer debate. Tomada de la Asamblea

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó este jueves 9 de octubre en tercer debate el acuerdo que firmó el Gobierno panameño en diciembre de 2024 para unirse al Mercado Común del Sur (Mercosur).

Se trata del Acuerdo de Complementación Económica N.76 entre los Estados Partes del Mercado Común del Sur (Mercosur), signatarios del Tratado de Asunción, y la República de Panamá, suscrito en la ciudad de Montevideo (Uruguay) el 6 de diciembre de 2024, y aprobado de forma unánime con 58 votos.

Se explicó que esta adhesión de Panamá como socio de Mercosur está destinada a incentivar la inversión extranjera, con la llegada a las zonas francas de empresas de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay para la exportación de productos, pero elaborados con materia prima nacional.

Durante la discusión del documento se abordaron puntos clave, como las posibles afectaciones a la producción nacional: los representantes del Ejecutivo afirmaron que no se trata de un Tratado de Libre Comercio.

La representación del Gobierno en la Asamblea estuvo a cargo del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, y el titular de Desarrollo Agropecuario, Julio Linares.

El ministro Moltó resaltó que el acuerdo de adhesión de Panamá al Mercosur promueve el intercambio comercial de bienes, servicios e inversiones en el sector privado, sin incluir negociaciones de rubros sensibles.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Revocan visa a Héctor Brands; embajador de Estados Unidos recuerda que ‘las visas son un privilegio, no un derecho’. Leer más
  • Imputan cargos por peculado y corrupción a siete beneficiarios de los auxilios económicos del Ifarhu. Leer más
  • Chichi De Obarrio, condenado por Blue Apple, pierde querella en Italia contra su exesposa. Leer más
  • Héctor Brands viajó a Miami, pero Estados Unidos no permitió su ingreso y lo devolvió a Panamá. Leer más
  • Atención jubilados: CSS anuncia pago adelantado de la primera quincena de noviembre. Leer más
  • Detienen a empresario y funcionarios por fraude de créditos fiscales en Panamá. Leer más
  • Rectora del ITSE responde a Chapman: ‘No se puede dar vuelto si la plata no sobra’. Leer más