Es poco probable que la venta de las participaciones de CK Hutchinson se concrete pronto, según revelaron fuentes relacionadas al negocio portuario a la agencia Reuters.
La empresa hongkonesa opera 43 puertos a nivel global, incluidos los de Balboa y Cristóbal, en Panamá.
Las tensiones geopolíticas entre China y Estados Unidos tendrían que ver con el estancamiento de la venta, según informó la agencia basada en Reino Unido.
En ese contexto, Panamá queda en el medio, con sus puertos estratégicos en las inmediaciones del Canal de Panamá, motivo de un prolongado intercambio de acusaciones iniciado por Washington contra Pekín.

Las negociaciones para el acuerdo estaban pactadas para realizarse en 145 días, que vencen este domingo, según los términos anunciados por CK Hutchinson en marzo. Sin embargo, esto no terminaría ocurriendo.
La primera parte del acuerdo tampoco se firmó antes del primer plazo, establecido para el pasado 2 de abril tras el anuncio de venta.
El principal interesado en la compra es el conglomerado que lidera la estadounidense BlackRock y la compañía naviera europea Mediterranean Shipping Co (MSC).
Pero con la politización de las conversaciones y críticas en medios oficiales en Pekín, la venta no se concretaría pronto.
Las posturas desde Pekín sobre el acuerdo se hicieron públicas en abril pasado, después de que diversos medios basados en China señalaran que el gigante asiático tenía importantes intereses nacionales en la transacción y que sería una traición al país ejecutarla.

Recientemente se pudo conocer que la naviera china Cosco estaría interesada en sumarse al conglomerado liderado por BlackRock para hacerse con un porcentaje de las participaciones.
Cosco está solicitando derecho de veto o poder equivalente en la entidad que se haga cargo de los 43 puertos de CK Hutchison, según dijo Bloomberg esta semana.
Por su parte, Reuters informó que a solicitud de comentarios oficiales de BlackRock, Cosco, CK Hutchinson y MSC, no obtuvo respuesta.
Mientras las empresas involucradas en la transacción mantienen silencio, la incertidumbre crece.
Por su parte, Panamá ha avanazdo una auditoría por la concesión a Panama Ports Company (PPC) —que pertenece a CK Hutchisnon— en los puertos de Balboa y Cristóbal.
Según la Contraloría General de la República, Panamá dejó de percibir unos 1,337 millones de dólares por los contratos suscritos entre el Estado y PPC, tras una desventajosa negociación del contrato de concesión suscrito con esta empresa.