Acciones de First Quantum al alza tras pausa en el arbitraje con Panamá

Acciones de First Quantum al alza tras pausa en el arbitraje con Panamá
Concentrado de cobre en Mina Cobre Panamá. Archivo

Las acciones de First Quantum Minerals Ltd. cerraron con un alza del 3.39% este viernes 14 de marzo en la Bolsa de Toronto, alcanzando un precio de 21.04 dólares canadienses (14.65 dólares), tras el anuncio de la empresa sobre la suspensión de sus demandas de arbitraje contra Panamá.

+info

Cobre Panamá instruye a sus abogados a reunirse con el Gobierno para suspender los arbitrajes

Las acciones tuvieron un pequeño pico a las 2:30 p.m. de la tarde este viernes, justo después de que Cobre Panamá, la filial local de First Quantum, instruyó a sus abogados para reunirse con el equipo jurídico del gobierno panameño y suspender los procesos legales relacionados con la clausura de su mina en el país.

Acciones de First Quantum al alza tras pausa en el arbitraje con Panamá
Precio de la acción minera

Es el precio de la acción más alto alcanzado desde abril de 2024, pero aún está lejos de los 44.42 dólares canadienses (30.93 dólares) registrados en marzo de 2022, cuando la mina estaba en pleno apogeo.

El movimiento por parte de la empresa se da luego de que el presidente José Raúl Mulino revelara que había autorizado la exportación de las 121 mil toneladas de concentrado de cobre almacenadas en la mina y anunciara que la próxima semana comenzará a abordar la situación del yacimiento.

Las declaraciones de Mulino se dieron en su habitual conferencia de prensa de cada jueves. Sin embargo, luego de dar a conocer los planes de su gobierno, la Presidencia de la República y el Ministerio de Comercio e Industrias emitieron comunicados, en tono de aclaración, para condicionar la exportación de la molienda de cobre.

Acciones de First Quantum al alza tras pausa en el arbitraje con Panamá
José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Insistieron en que First Quantum debía retirar sus demandas antes de iniciar cualquier negociación sobre el futuro de la mina.

La empresa canadiense accionó y giró la orden de suspender el proceso arbitral.

El 28 de noviembre de 2023, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá declaró inconstitucional el contrato Ley No. 406, anulando así la concesión otorgada a Minera Panamá S.A., filial de la compañía canadiense First Quantum, para la explotación de la mina Cobre Panamá, ubicada en Donoso, provincia de Colón.

Tras este fallo y el consecuente cierre de la mina, First Quantum presentó una demanda ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI), amparándose en la cláusula de arbitraje incluida en el contrato de concesión.

En su reclamación, la empresa exige una compensación de 20 mil millones de dólares por las pérdidas derivadas de la terminación de la concesión.

La suspensión de las demandas por parte de First Quantum sería un movimiento estratégico para destrabar las negociaciones y mantener abierta la posibilidad de retomar la operación de la mina.

Sin embargo, no se ha expresado un retiro definitivo de la demanda, por lo que habría que determinar el alcance del anuncio por parte de la empresa y la interpretación que le dé el gobierno del presidente Mulino.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono permanente y navideño para jubilados y pensionados en diciembre 2025. Leer más
  • Motores sin inscripción y con alteraciones fueron hallados en una residencia. Leer más
  • Panamá alcanza su segunda mejor posición histórica en el ranking FIFA. Leer más
  • Áurea da inicio a la construcción de A19 Cincuentenario en Coco del Mar.. Leer más
  • Representantes de cadena hotelera Selina en Costa Rica son buscados por el Ministerio de Trabajo; 200 extrabajadores alegan falta de pagos tras cierre. Leer más
  • ¿A dónde llegarán las agroferias este 11 de julio? Revisa aquí los puntos de venta. Leer más
  • ¿Buscando trabajo en Panamá? Conozca las nuevas oportunidades de empleo en su provincia. Leer más