Quintero pide ‘arropar’ a Carrasquilla en el Rommel Fernández

Quintero pide ‘arropar’ a Carrasquilla en el Rommel Fernández
Alberto 'Negrito' Quintero no pudo disputar la semifinal de ida de la LPF por su compromiso con la selección. LP/Elysée Fernández

La tarde de este sábado, bajo una pertinaz lluvia que acompañó toda la jornada en el Centro de Alto Rendimiento de Pandeportes en Juan Díaz, Alberto Negrito Quintero atendió a los medios en la antesala del entrenamiento de la selección de fútbol de Panamá.

+info

Fepafut agradece respaldo de Mulino por las medidas de seguridad que se adoptaron en Guatemala¿Cuáles son los escenarios de Panamá para clasificar al Mundial 2026?Lo bueno, lo malo, lo feo y lo temible de la quinta fecha

La sesión llegó marcada por la ausencia de Michael Amir Murillo, desafectado de la convocatoria debido a una lesión muscular que lo deja sin opciones para el cierre de la eliminatoria.

Quintero, de 37 años y quien el jueves llegó a 139 partidos con la selección —tercer lugar histórico solo detrás de Aníbal Godoy y Gabriel Gómez— habló con la solvencia de un veterano que vive su last dance con la camiseta nacional.

Su presencia en la conferencia también coincidió con un detalle llamativo: este fin de semana no pudo disputar la semifinal de ida de la LPF entre el CAI y Plaza Amador, al igual que su compañero Eric Davis, debido al compromiso con el seleccionado.

Uno de los temas centrales fue el respaldo a Alberto Carrasquilla, blanco de una semana de críticas desde México y Centroamérica por su jugada con el portero Kevin Mier en el Cruz Azul. Quintero fue categórico: “A Carrasquilla se le ha atacado mucho en México y también en Guatemala. Un chico que no tuvo en ningún momento una mala intención… lo que más puedo pedir es que el pueblo panameño lo arrope y le demuestre ese cariño y ese amor durante el calentamiento, porque se lo merece”, afirmó.

El mediocampista insistió en que el grupo ha contenido al jugador y que esperan una respuesta contundente de la afición el martes en el Rommel Fernández. El mensaje fue repetido con fuerza: respaldo total, unidad y reconocimiento a un futbolista que, según sus palabras, “representa a Panamá con mucho amor”.

Quintero también se refirió al cierre del grupo, con Panamá y Surinam igualados en 9 puntos, pero con una diferencia de gol que favorece ampliamente a los sudamericanos (+5 frente al +2 panameño). En ese contexto surgió la pregunta inevitable: ¿puede Guatemala permitir que Surinam gane de manera contundente?

El extremo fue firme y directo: “Creo en el profesionalismo de los jugadores. Sería una vergüenza que regalen un partido; no lo creo y no lo veo así. Ellos tienen que terminar de la mejor manera”, sostuvo. Recalcó, sin embargo, que Panamá no debe mirar hacia afuera: “Si nosotros no hacemos nuestro trabajo, no sirve nada”.

Ya sobre el análisis de la última victoria en Guatemala, Quintero valoró la actitud del grupo y explicó su rol de temporizar el juego tras ingresar con el marcador 3-2: “Era lo que necesitaba el partido… aguantar el balón lo máximo posible”. También subrayó el carácter mostrado en un ambiente tenso, recordando que muchos futbolistas afrontan su primera eliminatoria.

El veterano pidió no caer en excesos de confianza: “No relajarse, no entrar confiados… será un partido difícil, pero estamos en casa y ya nos merecemos una alegría”. Destacó además el momento de José Fajardo, goleador decisivo en los últimos cuatro años, y el compromiso del plantel en una cita que definirá si Panamá accede directo al Mundial o deberá disputar el repechaje.

La lluvia no amainó, pero tampoco el mensaje de Quintero: compromiso, respaldo y enfoque absoluto en los tres puntos del martes.


LAS MÁS LEÍDAS

  • La ruta y los dueños del Oceanic Tug, la nave incautada con $200 millones en droga. Leer más
  • Las Agroferias del IMA estarán abiertas este viernes 14 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • Subirán los precios de las gasolina a partir de este viernes 14 de noviembre. Leer más
  • Gobierno inspeccionó el call center Alorica cuatro veces en 2025 tras denuncias, confirma la ministra de Trabajo. Leer más
  • Aduanas destituye a 200 funcionarios por presunta corrupción, crimen organizado y falta de idoneidad. Leer más
  • Así están los clasificados provisionales: todo se define el martes en un cierre simultáneo en Concacaf. Leer más
  • Entra en vigor la Ley 496 que habilita el perdón de la víctima en el Código Penal de Panamá. Leer más