Mundial de Clubes: Diez datos curiosos del PSG vs Real Madrid

Mundial de Clubes: Diez datos curiosos del PSG vs Real Madrid
Real Madrid y PSG chocarán en un duelo entre los dos últimos campeones de Europa. EFE.

Luis Enrique venció en la mitad de sus enfrentamientos al Real Madrid

+info

Mundial de Clubes: La reválida final de Dembélé

Cuatro de los ocho partidos que dirigió Luis Enrique Martínez ante el Real Madrid los acabó ganando, uno al mando del Celta de Vigo y tres con el Barcelona. Desde el 23 de abril de 2017 no se enfrenta al equipo en el que jugó antes de marcharse al Barça. Su balance se completa con un empate y tres derrotas.

Mundial de Clubes: Diez datos curiosos del PSG vs Real Madrid
Luis Enrique volverá a dirigir contra el Real Madrid. EFE/EPA/ERIK S. LESSER

De la UEFA al Mundial, un enfrentamiento en cuatro competiciones

Desde la primera vez que midieron fuerzas en partido oficial Real Madrid y PSG, en los cuartos de final de la Copa de la UEFA 1992/93, el enfrentamiento se ha repetido en la Recopa, la Liga de Campeones y da el salto al Mundial de Clubes.

En eliminatorias del torneo de mayor prestigio, la ‘Champions League’ siempre que se medió al conjunto francés superó la ronda. Es el último precedente con una noche mágica de remontada europea en el Bernabéu.

El Real Madrid busca su récord de victorias en una temporada

Una vez superado con la disputa de los cuartos de final el récord de partidos en una misma temporada, los 66 de la 2001-02, que alcanzarán el nuevo techo de 68 en semifinales ante el PSG, el Real Madrid tiene en su mano igualar el número de triunfos en un curso.

Sus temporadas con más victorias fueron la 2011-12 y la 2013-14 con 46. El Real Madrid igualaría el registro si sale vencedor de semifinales y marcaría un nuevo récord si conquista el Mundial de Clubes. De momento ha ganado la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental.

Mbappé se perfila titular con el Real Madrid 1 mes y 13 días después

Desde el pasado 24 de mayo, ante la Real Sociedad en el Santiago Bernabéu en la última jornada de LaLiga EA Sports, Kylian Mbappé no ha vuelto a ser titular en el Real Madrid. Lo fue con su selección, Francia, en la final a cuatro de la Liga de Naciones pero un virus condicionó su Mundial de Clubes.

Mundial de Clubes: Diez datos curiosos del PSG vs Real Madrid
Kylian Mbappé marcó el tercer gol del Real Madrid. EFE

Su aparición, de forma progresiva en los dos últimos encuentros del torneo, ya le ha permitido marcar un gol del pase a las semifinales, el número 44 del Bota de Oro de la temporada. Un mes y trece días después apunta como titular en un día especial, el de su reencuentro con el PSG. Ya es el mejor estreno goleador de un jugador del Real Madrid en su primer año de blanco, ha marcado en los siete torneos en los que participó y de momento es la octava mejor marca anotadora. Está a cuatro tantos de Puskas, con 48, un registro que superó Cristiano Ronaldo en seis temporadas, marcando el récord goleador en 61 dianas.

El estreno de Xabi Alonso ante el PSG

Nunca en su vida como profesional del fútbol, ni como futbolista de élite en la Real Sociedad, Real Madrid y Liverpool, ni como entrenador, Xabi Alonso se ha cruzado con el París Saint-Germain.

Mundial de Clubes: Diez datos curiosos del PSG vs Real Madrid
Xabi Alonso se enfrentará al PSG por primera vez. EFE/EPA/SARAH YENESEL

Modric se acerca a su adiós

El duelo ante el PSG puede ser el final de un histórico del club blanco. Luka Modric es el futbolista con más títulos en la historia del Real Madrid y sueña con despedirse conquistando el 29. Ha disputado 596 partidos en los que marcó 43 tantos y repartió 95 asistencias.

Mundial de Clubes: Diez datos curiosos del PSG vs Real Madrid
Luka Modric podría jugar su último partido con la camiseta del Real Madrid este miércoles. EFE/EPA/SARAH YENESEL

Pacho y Huijsen, bajas de peso en las defensas

Luis Enrique y Xabi Alonso pierden en la semifinal a dos referentes defensivos. Willian Pacho, expulsado por una dura entrada ante el Bayern, partido en el que también recibió la tarjeta roja el que habría sido su sustituto, Lucas Hernández, y Dean Huijsen, castigado con roja directa por cometer un penalti en el minuto 96 ante el Borussia Dortmund.

Sin Pacho pierde Luis Enrique la jerarquía del jugador que lleva la voz de mando en su defensa. Sin Huijsen le añade Xabi Alonso la salida de balón en el inicio de jugada del futbolista de su equipo que más pases da en los partidos. Un total de 294, por delante de los 269 de Arda Güler y 268 de Tchouaméni.

Un duelo que asegura goles

El enfrentamiento entre Real Madrid y París Saint-Germain se ha asociado a los goles con una media de 2.6 por encuentro. En todos los partidos salvo en uno, un 0-0 en octubre de 2005 en la fase de grupos de la Liga de Campeones, se celebraron tantos. Solamente en tres de los doce choques, se marcó uno.

Curiosamente los 32 goles marcados en el historial del enfrentamiento se reparten de forma equitativa, 16 para cada equipo. El mayor triunfo del PSG fue un 4-1 en la vuelta de cuartos de final de la UEFA en 1993, con el que volteó la eliminatoria. El Real Madrid venció en tres ocasiones 3-1 como mayor margen. Fue el resultado del último precedente con la remontada europea en octavos de final de ‘Champions’ con un triplete de Karim Benzema.

Gonzalo busca el galardón de máximo goleador

Es la gran revelación del torneo, Gonzalo García, un canterano del Real Madrid que había debutado con el primer equipo, había marcado en Copa del Rey para dar la clasificación en Butarque ante el Leganés pero hasta el Mundial de Clubes, nunca había sido titular con el primer equipo.

Mundial de Clubes: Diez datos curiosos del PSG vs Real Madrid
Gonzalo se perfila para convertirse en el goleador del Mundial de Clubes. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

La llegada de Xabi Alonso que apostó por jugar con un 9 puro y las bajas de Endrick y Kylian Mbappé, le abrieron la puerta a una oportunidad que ha aprovechado con un gran rendimiento. Cuatro goles y una asistencia en cinco partidos. Empata en la cabeza de la clasificación de goleadores con tres jugadores ya eliminados: Di María, Guirassy y Marcos Leonardo. Un tanto más le acercaría a un sueño impensable hace un mes.

Vitinha, el rey del pase

El juego del París Saint-Germain tiene el sello de un jugador que inicia cada acción y le da sentido. Es el portugués Vitinha, candidato por su gran temporada al Balón de Oro por los títulos ganados con su club y la Liga de Naciones con su selección.

Mundial de Clubes: Diez datos curiosos del PSG vs Real Madrid
Vitinha patea el balón en el partido contra el Inter Miami. EFE/EPA/ERIK S. LESSER

Domina la clasificación de pases de forma abrumadora. Ha dado 549 pases a sus compañeros con un 95% de acierto. Le sigue de lejos su compañero Achraf Hakimi con 391 y Joshua Kimmich del Bayern, ya eliminado, con 381. Willian Pacho, con 362, hace que tres de los cuatro primeros clasificados sean jugadores del PSG en una clara muestra del estilo que ha inculcado Luis Enrique.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Tribunal Electoral recibe solicitudes de revocatoria de mandato, incluida la alcaldesa de Arraiján y dos diputados. Leer más
  • Bono permanente y navideño para jubilados y pensionados en diciembre 2025. Leer más
  • ‘Preocupación por la estabilidad laboral’: Ábrego, secretario general de Asoprof. Leer más
  • Revocan detención a dirigente de Sitraibana Francisco Smith. Leer más
  • Panamá sale de la lista de la Unión Europea de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales. Leer más
  • Panamá alcanza su segunda mejor posición histórica en el ranking FIFA. Leer más
  • ¿A dónde llegarán las agroferias este 11 de julio? Revisa aquí los puntos de venta. Leer más