Gianna Woodruff hace historia en Tokio: récord sudamericano y pase a la final de 400 metros vallas

Gianna Woodruff hace historia en Tokio: récord sudamericano y pase a la final de 400 metros vallas
La panameña Gianna Woodruff se clasificó a la final de los 400 metros con vallas en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio. Foto/ Óscar Muñoz @FotografiaDeportiva

Este miércoles, la panameña Gianna Woodruff protagonizó la actuación más brillante de su carrera al clasificar a la final del Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 en los 400 metros con vallas.

Con un crono de 52.66 segundos, Woodruff no solo dominó su semifinal, sino que además impuso un nuevo récord sudamericano, pulverizando su mejor marca personal de 53.69 establecida en Eugene 2022.

La atleta partió desde el carril 6 con el dorsal 1190, cargando con un season best de 53.89, registrado el pasado 22 de agosto en Bruselas durante la Diamond League.

Su salida fue precisa, con el tercer mejor tiempo de reacción de la serie (0.186), y desde los primeros metros se mostró firme. Pasó los 100 metros en 12.53 segundos, con una ventaja de +0.10 sobre la estadounidense Jasmine Jones. En los 200 metros marcó 24.89 (+0.14), y en los 300 ya había estirado la diferencia a 38.26 (+0.36), para luego rematar con potencia hasta la meta.

Detrás de ella llegó Jasmine Jones, quien firmó el mejor tiempo de la temporada con 53.01, asegurando su pase a la final y confirmando que será una de las rivales más duras en la definición.

La clasificación de Woodruff adquiere un valor especial en un campeonato donde no participa Sydney McLaughlin, doble campeona olímpica.

La ausencia de la estadounidense abre la puerta a un podio histórico para Panamá, que solo cuenta con dos preseas en campeonatos mundiales: el oro de Irving Saladino en salto largo en Osaka 2007 y la plata de Alonso Edward en los 200 metros planos en Berlín 2009.

Gianna Woodruff hace historia en Tokio: récord sudamericano y pase a la final de 400 metros vallas
El registro representa un salto histórico en la carrera de Gianna Woodruff. Foto/ Óscar Muñoz @FotografiaDeportiva

Tokio también guarda un simbolismo particular para Woodruff. En los Juegos Olímpicos de 2021, disputados en esta misma ciudad y en el mismo estadio, la panameña sorprendió al clasificar a la final con un 54.22 y terminó séptima del mundo en una prueba dominada por McLaughlin, Femke Bol y Dalilah Muhammad.

Su historia en los mundiales es igualmente consistente: semifinalista en Londres 2017 (22ª con 57.32), Doha 2019 (19ª con 55.61), Eugene 2022 (7ª con 54.75), Budapest 2023 (15ª con 54.71) y ahora, en Tokio 2025, con un salto de calidad que la coloca en la final con el mejor rendimiento de su carrera.

La cita por las medallas está programada para este viernes a las 7:27 a.m. (hora panameña), donde Woodruff buscará darle a Panamá un lugar en el podio.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más