Fepafut agradece respaldo de Mulino por las medidas de seguridad que se adoptaron en Guatemala

Fepafut agradece respaldo de Mulino por las medidas de seguridad que se adoptaron en Guatemala
Los futbolistas de Panamá posan en el estadio El Trébol. LP/Anel Asprilla

La Federación Panameña de Fútbol (FPF) expresó públicamente su agradecimiento al presidente de la República, José Raúl Mulino, por su intervención directa para asegurar la protección de la Selección Nacional durante su reciente visita a Ciudad de Guatemala, donde se registraron incidentes hostiles contra la delegación panameña.

+info

Guardia Presidencial de Guatemala custodiará a la selección panameña tras agresiones e insultos racistasDefensor del Pueblo exige a Guatemala condenar agresiones contra la selección de Panamá

En una carta firmada por el presidente de la FPF, Manuel Arias, y difundida este 14 de noviembre, la federación detalla que los sucesos vividos por el combinado nacional generaron “una situación de tensión e incertidumbre para los integrantes de la delegación”, lo que motivó la gestión inmediata de las autoridades panameñas al más alto nivel.

Fepafut agradece respaldo de Mulino por las medidas de seguridad que se adoptaron en Guatemala
Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut).

Arias inicia la misiva extendiendo “mi más profundo agradecimiento por la gestión que usted realizó con su homólogo de Guatemala, solicitando garantía en la salvaguardia y protección de nuestra delegación”.

Según el presidente del fútbol nacional, la intervención presidencial no solo permitió reforzar las medidas de seguridad, sino que también “transmitió tranquilidad y confianza a cada miembro de la delegación, como así también a nuestros fanáticos y prensa panameña”.

El texto detalla que la hostilidad que enfrentó el equipo fue ampliamente divulgada por medios internacionales, situación que elevó la preocupación entre jugadores, cuerpo técnico y demás miembros de la misión oficial. En ese contexto, Arias sostiene que la reacción del mandatario panameño representó “un respaldo invaluable”, calificando su actuar como oportuno, claro y firme.

“Apreciamos profundamente que haya actuado con prontitud, claridad y determinación para velar por nuestro bienestar”, señala el documento.

El pasado jueves, día del partido, los presidentes de Guatemala y Panamá sostuvieron una conversación telefónica.

Durante el intercambio, el mandatario guatemalteco Bernardo Arévalo aseguró al presidente panameño que se estaban tomando “todas las medidas necesarias para proteger a tu selección durante su estancia en nuestro país”.

Ese mismo día se informó que el Ministerio de Gobernación había dispuesto un despliegue de fuerzas de seguridad para disuadir cualquier desorden durante el desarrollo del encuentro deportivo.

La selección de Panamá consiguió la noche del jueves una victoria histórica en el Estadio Manuel Felipe Carrera, conocido como El Trébol, al imponerse 3-2 a Guatemala.


LAS MÁS LEÍDAS

  • La ruta y los dueños del Oceanic Tug, la nave incautada con $200 millones en droga. Leer más
  • Las Agroferias del IMA estarán abiertas este viernes 14 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • Subirán los precios de las gasolina a partir de este viernes 14 de noviembre. Leer más
  • Gobierno inspeccionó el call center Alorica cuatro veces en 2025 tras denuncias, confirma la ministra de Trabajo. Leer más
  • Aduanas destituye a 200 funcionarios por presunta corrupción, crimen organizado y falta de idoneidad. Leer más
  • Así están los clasificados provisionales: todo se define el martes en un cierre simultáneo en Concacaf. Leer más
  • Estados Unidos revoca la visa al vicealcalde Roberto Ruiz Díaz. Leer más