El ajedrez panameño dejó su huella en los Juegos Codicader de Managua

El ajedrez panameño dejó su huella  en los Juegos Codicader de Managua
Equipo femenino de ajedrez de Panamá que compitió en los Codicader. Foto: Cortesía

La delegación panameña dejó huella en los Juegos Codicader, celebrados del 10 al 16 de septiembre en Managua, Nicaragua, gracias a destacadas actuaciones en ajedrez, natación y deportes colectivos.

El equipo masculino de ajedrez se coronó campeón, mientras que las niñas aseguraron la tercera plaza. A nivel individual, Panamá sumó cuatro títulos, y un subcampeonato en la modalidad blitz.

El ajedrez panameño dejó su huella  en los Juegos Codicader de Managua
Padres de familia acompañaron a sus hijos en la actividad. Foto/Cortesía
El ajedrez panameño dejó su huella  en los Juegos Codicader de Managua
Arielis Nicolle Tenorio González, de 12 años, tiene un año de practicar de practicar esta disciplina. Foto: Cortesía

En el torneo escolar, que reunió a atletas de primaria de toda Centroamérica, reinó el compañerismo y la unión, aunque también se evidenció el talento y la preparación de los ajedrecistas panameños.

La natación fue otra de las disciplinas más exitosas para el país al cosechar 23 medallas: 6 de oro, 7 de plata y 10 de bronce, consolidándose como uno de los pilares de la delegación.

En gimnasia artística femenina, Panamá alcanzó la segunda plaza, mientras que en Kids Athletics se ubicó en la quinta posición.

El tenis de mesa también tuvo representación en las modalidades individual, dobles y mixtos, mostrando buen nivel competitivo.

El ajedrez panameño dejó su huella  en los Juegos Codicader de Managua
Estudiantes panameños que compitieron en natación. Foto/Cortesía

En deportes colectivos, el mini baloncesto femenino se llevó la medalla de bronce tras ocupar la tercera posición, mientras que los varones compartieron la quinta y sexta casilla.

El fútbol femenino culminó cuarto y el masculino séptimo, en tanto que el mini voleibol, tanto en su rama masculina como femenina, finalizó en la sexta posición.

El Ministerio de Educación y el Instituto Panameño de Deportes resaltaron que la participación en el Codicader es clave para la formación integral de los estudiantes, fomentando el desarrollo deportivo en edad escolar y fortaleciendo la experiencia internacional de los jóvenes atletas.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más